Perú: inauguran primera planta fotovoltaica para la industria cementera
Cemento Yura invirtió más de US$ 23.5 millones en Arequipa

Foto: ANDINA/difusión.
Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
La empresa Cemento Yura, del Grupo Gloria, inauguró su planta fotovoltaica con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp).

Publicado: 15/5/2025
La empresa Cemento Yura, del Grupo Gloria, inauguró su planta fotovoltaica con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp).
Esta instalación representa la primera planta fotovoltaica de autoconsumo de la industria cementera peruana, lo cual evidencia un paso decisivo hacia la producción del cemento más limpio del país.
La planta demandó una inversión de 23.5 millones de dólares y está compuesta por 51,264 módulos fotovoltaicos distribuidos en 45 hectáreas, y se estima que generará anualmente 80.65 gigavatios hora (GWh), lo que permitirá cubrir aproximadamente el 30 % de la demanda energética de la planta de Cemento Yura.
La empresa cementera señaló que esta iniciativa estratégica permite la eficiencia operativa por autoconsumo de energía, lo cual reafirma el compromiso de Yura de reducir su huella de carbono, alineándose a la estrategia Net Zero al 2050.

“La puesta en marcha de la planta fotovoltaica refleja nuestra visión de un futuro más limpio y nuestra responsabilidad con el desarrollo sostenible del país. Es un paso tangible del compromiso ambiental que tenemos”, dijo Juan Carlos Burga, gerente general de Cemento Yura.
“Conocemos el impacto que tiene la industria cementera en nuestro planeta, por ello trabajamos en diferentes iniciativas que nos permitan reducir nuestra huella ambiental mientras creamos productos de calidad”, agregó.
De esta manera, para Cemento Yura instalar una planta fotovoltaica en la región Arequipa, donde el brillo solar es predominante, resulta una inversión sostenible y es parte del compromiso de contribuir con el bienestar del medio ambiente y de la sustentabilidad energética en la región.
Cemento Yura es una empresa del Grupo Gloria, especializada en la producción y comercialización de cemento de alta calidad, con operaciones en Perú, Chile, Ecuador y Bolivia.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar