Perú: inauguran primera planta fotovoltaica para la industria cementera
Cemento Yura invirtió más de US$ 23.5 millones en Arequipa

Foto: ANDINA/difusión.
Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
La empresa Cemento Yura, del Grupo Gloria, inauguró su planta fotovoltaica con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp).

Publicado: 15/5/2025
La empresa Cemento Yura, del Grupo Gloria, inauguró su planta fotovoltaica con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp).
Esta instalación representa la primera planta fotovoltaica de autoconsumo de la industria cementera peruana, lo cual evidencia un paso decisivo hacia la producción del cemento más limpio del país.
La planta demandó una inversión de 23.5 millones de dólares y está compuesta por 51,264 módulos fotovoltaicos distribuidos en 45 hectáreas, y se estima que generará anualmente 80.65 gigavatios hora (GWh), lo que permitirá cubrir aproximadamente el 30 % de la demanda energética de la planta de Cemento Yura.
La empresa cementera señaló que esta iniciativa estratégica permite la eficiencia operativa por autoconsumo de energía, lo cual reafirma el compromiso de Yura de reducir su huella de carbono, alineándose a la estrategia Net Zero al 2050.

“La puesta en marcha de la planta fotovoltaica refleja nuestra visión de un futuro más limpio y nuestra responsabilidad con el desarrollo sostenible del país. Es un paso tangible del compromiso ambiental que tenemos”, dijo Juan Carlos Burga, gerente general de Cemento Yura.
“Conocemos el impacto que tiene la industria cementera en nuestro planeta, por ello trabajamos en diferentes iniciativas que nos permitan reducir nuestra huella ambiental mientras creamos productos de calidad”, agregó.
De esta manera, para Cemento Yura instalar una planta fotovoltaica en la región Arequipa, donde el brillo solar es predominante, resulta una inversión sostenible y es parte del compromiso de contribuir con el bienestar del medio ambiente y de la sustentabilidad energética en la región.
Cemento Yura es una empresa del Grupo Gloria, especializada en la producción y comercialización de cemento de alta calidad, con operaciones en Perú, Chile, Ecuador y Bolivia.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Envíos de palta peruana crecieron 16% en primer semestre de 2025
-
¿Se va? Erick Noriega estaría cerca de dejar Alianza Lima para jugar en Brasil
-
Migraciones: conoce los principales cambios en la nueva Ley de Nacionalidad
-
Trujillo: Gobierno garantiza ayuda inmediata a familias afectadas por atentado
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 16 de agosto del 2025
-
Fondo Mivivienda promueve nuevos diseños para viviendas de interés social
-
Trump plantea un plan de paz tras fracaso en asegurar alto el fuego en Ucrania
-
Normas Legales: oficializan creación del Programa de Alimentación Escolar
-
Venta de viviendas en Lima creció 25% a junio y se expandiría 16% este año