Exclusivo
Actualidad

Policías de una unidad investigativa se reunieron con el periodista para tratar el caso.imagen referencial

Periodista de Quito denuncia amenazas del Cartel Jalisco Nueva Generación

La víctima confiesa a EXTRA que las intimidaciones empezaron cuando inició un reportaje por lavado de activos. La Policía analiza darle resguardo

Un periodista de investigación de Quito se reunió con miembros de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) para analizar su situación, luego de que recibiera presuntas amenazas de muerte desde hace casi cinco meses.

El comunicador reveló a EXTRA que en noviembre del año pasado inició un reportaje sobre el lavado de activos en el país y comenzó a obtener información delicada de entidades financieras, centros nocturnos, patios de venta de carros, empresas de envío y recepción de dinero, entre otros negocios que estarían inmersos en este tipo de delito.

Las pruebas de la investigación

Según su testimonio, obtuvo imágenes de los lugares en los cuales guardarían grandes cantidades de billetes para que luego sean “limpiados” con las actividades empresariales de cada involucrado.

Incluso, el periodista asegura tener entrevistas exclusivas de personas que no pueden salir de estos ‘negocios truchos’ y que han sido víctimas de secuestros o que han asesinado a sus parientes.

Esta es una de las tantas amenazas que ha recibido el comunciador.cortesía

El Cartel Jalisco Nueva Generación lo amenazó

Luego de un mes de recolectar datos empezó a recibir llamadas intimidantes: “¡Quédate frío!”, “¡Piensa en tu familia!”. Al inicio no le ‘paraba bola’, porque imaginaba que podían ser ‘odiadores’ de su medio de comunicación digital, en el cual trata temas políticos y de actualidad.

No obstante, las amenazas escalaron en las últimas semanas. Le enviaron mensajes con sus nombres completos, su número de cédula y el edificio donde funciona su medio. Le llegaron fotografías en las que aparecen balas de armas de fuego con su nombre, y hace pocos días le llegó un mensaje a su WhatsApp en el que lo amenazaron de muerte y el remitente se hizo pasar como un miembro del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Cambio la rutina tras amenazas

El investigador, quien lleva más de 15 años en el periodismo, comentó con preocupación que su estilo de vida ha tenido que cambiar drásticamente.

El periodista afirma que la investigación que realiza involucraría a grandes empresarios y gente poderosa.pexels

Lo primero que hizo fue respaldar toda la información que tiene en tres discos duros, los cuales mantiene guardados estratégicamente, “por temor a que me pase algo”. Además, ha cambiado de rutas para ir a su trabajo y regresar a su domicilio. Lleva algunas prendas en su vehículo para cambiarse y despistar a los criminales que le persiguen.

(Te puede interesar: Quito: ¿Quién es el sujeto que explotaba sexualmente a su pareja adolescente?)

Por si fuera poco, ha suspendido un segmento de entrevistas que tenía, porque este se realizaba en la noche. Tampoco contesta llamadas de números desconocidos.

La tarde del 1 de mayo, el periodista se iba acercar a la Fiscalía a colocar la denuncia y a conversar con un coronel de la Policía, quien le había ofrecido levantar un estudio de riesgo de su caso, para brindarle protección.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!