En respuesta al aumento de arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Long Island, la organización OLA of Eastern Long Island ha lanzado un plan de acción de respuesta rápida, conocido como «Operación Defiéndete y Protege» («Operation Stand and Protect»), para que los miembros de la comunidad inmigrante del East End que sean víctimas de los agentes de ICE tengan acceso a un grupo activo de voluntarios locales, listos para presenciar, participar y actuar con rapidez y de forma pacífica para documentar las actividades de ICE.
OLA capacitará a los voluntarios de respuesta rápida sobre cómo presenciar de forma segura y pacífica las actividades de ICE en tiempo real. Esto permite a OLA monitorear las interacciones de ICE con los miembros de la comunidad inmigrante, documentar violaciones de derechos y dar seguimiento a los tipos de «barridas», redadas y detenciones que ocurren en el East End de Long Island.
También permite a OLA verificar qué entidades policiales participan en las acciones de ICE, ya sean agencias locales, del condado, estatales o federales. Los voluntarios también recibirán capacitación sobre cómo garantizar que los inmigrantes conozcan sus derechos durante las interacciones con ICE.
Régimen de terror
«Para muchos aquí en el East End, el verano prácticamente se ha cancelado. El régimen de terror desatado por la actual administración presidencial ha afectado a Long Island y se dirige hacia el este», dijo mediante comunicado la directora ejecutiva de OLA, Minerva Pérez.
«Lo vimos en el verano de 2017 durante el primer gobierno de Trump. Ya estamos viendo actividad de ICE más al oeste, y sabemos por amarga experiencia que las redadas de ICE llegarán aquí próximamente», alerta.
Bajo la dirección de Pérez, los equipos de defensa, salud mental y derecho migratorio de OLA se preparan para abordar el aumento de las redadas de ICE, a menudo llevadas a cabo por agentes enmascarados que se asemejan a las mismas milicias que obligan a muchos miembros de la comunidad a huir de sus países de origen.
Estos oficiales, con y sin máscara, que a menudo se niegan a identificar a sus agencias, han estado recorriendo las calles del oeste del condado neoyorquino de Suffolk en aldeas cercanas, arrestando y llevándose indiscriminadamente a miembros de la comunidad inmigrante.
«Lo que hace ICE no solo genera temor por su propia seguridad y la de sus familias, sino que también afecta la forma en que los miembros de la comunidad perciben e interactúan con la policía y el gobierno local», declaró Erika Padilla, defensora legal de OLA.
«Conozco personas que temen acudir a los tribunales de justicia de nuestro municipio por temor a que ICE las arreste, las separe de sus hijos y las deporte».
Buscan voluntarios
Padilla informa que recibe llamadas los 7 días de la semana de personas que se sienten traumatizadas y angustiadas debido a la naturaleza caótica e impredecible de las operaciones actuales de ICE.
Ella y otros miembros del personal de OLA of Eastern Long Island atienden estas llamadas explicando sus derechos y proporcionando información relevante.
OLA invita a los voluntarios interesados a completar este breve formulario de Google para informar a OLA si están listos y dispuestos a recibir capacitación y notificaciones sobre incidentes en los que su presencia física podría tener un impacto decisivo en la interacción de un miembro de la comunidad inmigrante con ICE: tinyurl.com/OLARapidResponse .
- Más de Inmigración : Vicepresidente Phil Ramos rechaza y condena aumento de operativos de ICE en Long Island