¿Estas buscando empleo? ¿Necesitas ayuda en el proceso?
Si la repuesta es un "sí", no puedes dejar pasar la 4ta Gran Feria de Empleos 2025 de EL VOCERO, donde podrás encontrar un mundo de posibilidades dirigidas a darle la oportunidad a personas interesadas en adentrarse al mundo laboral en Puerto Rico.
El evento es hoy en el centro comercial Plaza Las Américas, en Hato Rey, San Juan.
Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:30 p.m., los asistentes tendrán el tiempo necesario para compartir con empresas de diferentes áreas como industrias, servicios, tiendas, salud, comida, agencias de gobierno y reclutadores, entre otros, que estarán disponibles para ofrecerte una guía de las plazas disponibles e inclusive orientarte para que puedas mejorar tu situación actual.
Algunas de las compañías participantes son, Genera PR, Claro PR, Burger King, Tres Monjitas, Executive Services PR, Caribbean Temporary Services, LLC., Planet Solar, Signs and Media, West, Rager American, Simple Services, Body Stars Spa, Benitez Aviation, Popeyes, Boys & Girls Clubs de Puerto Rico, Confederación Puertorriqueña de Voleibol, Martinal Group, The San Jorge Hospital, Wec Electrical Supply, The Nursing Home, y St. James Security, entre otros.
En la pasada feria de empleo de EL VOCERO, el 50% de los participantes salieron con oferta de empleo.
Para abril de 2025, el estimado de personas empleadas en Puerto Rico fue de 1,167,000, según datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). De acuerdo a la agencia, esta cifra refleja un incremento de 25,000 personas en el mercado laboral al compararlo con los datos del 2024 a la misma fecha.
Entre el grupo de personas empleadas en abril, había un 57.7% con grado universitario, 5.9% con estudios post secundarios no universitarios, 30.2% con diploma de escuela superior, 2.7% con uno o dos grados de escuela superior completados y 1.2% con nivel intermedio, 0.8% con nivel elemental y un 1.5% que no supo informar su educación.
Por grupo ocupacional principal, los datos del DTRH reflejaron la siguiente distribucción del empleo: 28.7% profesionales, ejecutivos y gerenciales, 26.8 % personal de apoyo administrativo, 19.6% en ocupaciones de servicios, 9.2% en operario y relacionados.
El restante 15.7% corresponde a la suma de las siguientes categorías: artesanos, capataces y relacionados, trabajadores agrícolas y obreros de trabajo general.
Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.