.
COMERCIO

Gobierno lanza plataforma 'Yo me quedo en mi negocio' para reactivar el comercio

domingo, 19 de abril de 2020

La plataforma pretende conectar a los vendedores con los compradores y aportar a los negocios para que no tengan que cerrar

El presidente Iván Duque anunció el lanzamiento de una nueva plataforma llamada ‘Yo me quedo en mi negocio’, que busca reactivar el comercio en un momento en el que el sector se ha visto afectado por la cuarentena y muchos negocios han tenido que cerrar o recurrir a los domicilios para funcionar.

La plataforma, que fue creada por el Gobierno de la mano del Ministerio de Industria y Turismo y la Alta Consejería de Asuntos Económicos, conectará a los compradores con vendedores de tiendas y almacenes.

Durante #FacebookLive dimos a conocer la plataforma #YoMeQuedoEnMiNegocio que ofrecerá, entre otros, herramientas y mecanismos de apoyo para conectar a compradores y vendedores, y así reactivar nuestra economía. @InnpulsaCol @GaitanVillegas @Vicmunro #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/SAirwNIgZa

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 19, 2020

“Conectará la oferta con la demanda y va a permitir a los comerciantes ver cómo está funcionando su sector, por ejemplo se podrán activar botones de pago para domicilios, para los negocios permanentes, dar noticias y hacer eventos en línea para el sector comercio”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa.

Esta estará disponible, a partir de la próxima semana, en la página coronavirus.gov.co y de forma independiente con el nombre de la plataforma.

“Servirá para reactivar los negocios. Para que vean que también hemos volteado a ver el sector del comercio, y en esta plataforma podrán vender sus negocios y mostrarlos”, agregó Gaitán.

Allí, los comerciantes también podrán encontrar microcréditos de fácil asignación en otros, con el fin de que las medianas y pequeñas empresas no paren de funcionar y se adapten a la coyuntura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 04/06/2024 Menos de la mitad de las Mipyme han tenido avances con procesos de digitalización

Según el Centro Nacional de Consultoría, 63% de las empresas medianas en Colombia tiene un nivel muy avanzado en este proceso, adoptando herramientas como la facturación electrónica

Energía 04/06/2024 “En estos momentos, la seguridad energética de Colombia se encuentra en riesgo”

Esta semana se realizará el Congreso de la ACP en Barranquilla, su presidente, Frank Pearl, habló sobre la actualidad del sector

Energía 06/06/2024 Estos son algunos cambios en la estructura organizacional de Ecopetrol desde julio

Según un comunicado publicado en la Superintendencia Financiera, estos ajustes forman parte de la nueva filosofía de la empresa