Empresas enfocadas a la producción de destilados alcohólicos decidieron convertir sus fábricas para desarrollar desinfectantes de manos como protección contra el coronavirus.

La medida de «emergencia» fue adoptada por Bacardi, que destinó su destilería más grande en Puerto Rico, en la que se produce más de 80% del ron de la compañía, a la fabricación de estos implementos. La empresa aseguró, sin embargo, que esta decisión no interrumpirá el suministro de su licor.

El vicepresidente de la cadena de suministro y fabricación para Bacardí América Latina y el Caribe, Jorge Class, indicó que esa es una compañía de propiedad familiar y saben lo que significa cuidar a una comunidad necesitada.

«En los 158 años de Bacardi hemos soportado tiempos difíciles y hemos aprendido que la resiliencia, el optimismo y la comunidad son lo que nos hará más fuertes».

La multinacional ha señalado que el cambio temporal en la producción comenzó el pasado 17 de marzo y continuará mientras sea necesario.

Otras iniciativas

Esta medida también fue adoptada por empresas como Pernod Ricard, propietaria de marcas como Beefeater, Ballantine’s, Seagram’s, Havana Club o Ruavieja, que también puso a disposición de las autoridades competentes su planta de Manzanares, en España, para la fabricación de gel antibacterial, usados como medio de prevención contra el coronavirus.

Asimismo, la destilería de Listoke, en Irlanda, anunció que los alambiques de ginebra se utilizarán para producir desinfectante para las manos. «De hecho, usamos los mismos ingredientes, se podría decir que es una ginebra muy, muy fuerte», indicó la directora general y cofundadora Bronagh Conlon, empresa encargada del gin.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!