«Por el Sendero» Ignacio Escribano

DISCOS QUE NOS LLEGAN  è “Por el Sendero” Ignacio Escribano

 

Nos llegó el primer disco de Ignacio Escribano "Por el Sendero" un lindo recorrido por temas de encumbrados autores como Jorge Fandermole, Atahualpa Yupanqui, Chabuca Granda u Horacio Banegas.

 

¿Pero quién es Ignacio Escribano? 

 

Nació en Pergamino, pleno corazón de la provincia de Buenos Aires (tierra de don Atahualpa Yupanqui) un 10 de marzo de fines de los 60 (el mismo día que cumplen tres grandes de la música popular Argentina y uruguaya: Alfredo Zitarrosa, Chivo Valladares y Ramón Ayala).

Marcado por ese destino de día y procedencia comenzó a cantar y tocar la guitarra desde temprana edad y desde su niñez lo atrapó la música popular argentina y latinoamericana.  Escribano es médico, escritor y  periodista.

En 1996, abandonó su profesión médica; desde entonces, divide su  tiempo entre la música y la escritura. Ya ha publicado más de 400 artículos de opinión, crónicas de viajes, ensayos y entrevistas en diversos diarios y revistas del país y el exterior (diario La Nación, de Buenos Aires, El Nuevo Herald, de Miami; revistas First, Rumbos y Noticias, entre otras).

Su oficio de cronista y escritor lo ha llevado a viajar por diversos países y a entrevistarse con destacadas figuras nacionales e internacionales de los más diversos ámbitos, culturas y tradiciones. Desde escritores (Mario Vargas Llosa, Cárlos Monsiváis, Tomás Eloy Martínez), músicos (Ivan Lins, Jacques Morelembaum); personalidades (Deepak Chopra, Ted Turner, Brian Weiss, Alfred Ford), actores (China Zorrilla, Pinti), hasta líderes espirituales (Sri Sri Ravi Shankar, Carlos Vallés S. J.), físicos (Juan Maldacena), arquitectos (César Pelli), ecologistas (Wangari Maathai, Miguel Grinberg) o líderes del mundo de Internet (Paul Saffo, Craig Newmark, Dan Gillmor), entre tantos otros.Por razones laborales y personales vivió en Boston y Nueva York (Estados Unidos), Cambridge (Inglaterra), Leipzig y Berlín (Alemania), Estocolmo y Västerås (Suecia).

Actualmente radicado en Buenos Aires, dedica la mayor parte de su tiempo a la música, y tiene a su cargo, además, una página de periodismo ciudadano y comunidad online, Igooh (www.igooh.com), de la cual es el editor y fundador.

Ignacio estudió guitarra con destacados profesores ( Lucila Saab -clásica-, Agustín Pereyra Lucena -bossa nova- y Raúl Peña -folklore-; y canto con María José Cantilo, Lorena Astudillo y Patricia Andrade.

Actualmente estudia canto con la profesora Ida Terkiel de Pecheni y guitarra con Roberto Calvo.

A partir de 2004 comenzó a presentarse en vivo, como solista, en destacadas sala de la ciudad de Buenos Aires  y, en 2005, grabó su primer CD, "Por el sendero".

Actualmente está grabando tres temas para la música de Sampoorna, una película sobre la vida del maestro espiritual y humanitario Sri Sri Ravi Shankar; además, está preparando su segundo material discográfico, que incluirá temas propios y varios clásicos del folklore argentino, más algunos temas brasileños y latinoamericanos.

En 2007 fue nombrado Miembro Titular de la Academia Argentina de Folklore.

El disco fue editado por Acqua Records y contiene los siguientes temas:

1) "La Copla Bien Nacida", 2) "Chayita del Vidalero", 3) "La Arribeña", 4) "Doña Ubenza", 5) "Qué Bonito", 6) "Agüita Demorada", 7) "Río de Camalotes", 8) "El Obediente", 9) "Sueñero", 10) "Ese Arar en el Mar", 11) "Tonada de Otoño" y 12) "Para Cantar he Nacido".

 

                                        Walter E. Fauda

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.