APPA en el Audiovisual (antiguo)

Fallece Pío Caro Baroja, exponente del cine etnográfico español

pio-caro-baroja

Director, autor, guionista y productor de documentales del floclore español durante tres décadas Pío Caro Baroja recogió con su cámara las manifestaciones populares más destacadas de nuestro país durante la segunda mitad del siglo pasado. Sobrino de Pío Baroja, junto a su hermanoJulio Caro Baroja realizó un exhaustivo trabajo de documentación del folclore español. Sus primeros contactos con el mundo del cine fueron como crítico en publicaciones de México, Italia y España.

Fue durante la etapa en la que vivió en México donde realizó su primer cortometraje, Carnaval de Tepozotlán, y trabajó como ayudante de dirección con Emilio Fernández en dos largometrajes, además de rodar con su hermano Julio dos documentales de arte.

A su regreso a España fundó la productora Documentales Folklóricos de España, con la que realizó la serie Para conocer España, compuesta por tres documentales: El carnaval de Lanz,Los diablos danzantes y Romería de la Vírgen de la Peña. Más tarde dirigió un programa en Televisión Española, donde fue nombrado director de programas filmados de la segunda cadena.

Entre los cerca de 30 títulos que llevó a cabo se encuentran El entierro del Conde de Orgaz, El País Vasco de Pío Baroja, El pueblo medieval, La ciudad medieval, De mar a mar por los Pirineos o Las vidieras de la catedral de Toledo, así como la adaptación de El mayorazgo de Labraz.

 

Compartir

(Visited 34 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *