Memoria y Cuenta 2010-2012

Page 1



Indice Palabras del Presidente

01

Nuestros Principios

03

Junta Directiva 2010-2012

05

El Capital Humano

06

Cámaras Inmobiliarias Regionales

07

Representación gremial a toda prueba

09

La Certificación del Profesional Inmobiliario

11

Servicios prestados a nuestros afiliados

13

La Responsabilidad Social también presente entre nuestras prioridades

14

Comunicaciones en defensa del gremio y de los derechos

15

Nuestras actividades

18

Impacto de las Leyes en el Sector Inmobiliario

21

Resultados del Ejercicio Financiero

23

Comisiones de Trabajo

25

Profesionales Inmobiliarios Certificados

27

Propósitos / Misión / Visión

Postura objetiva de la realidad política / Impacto mediático / Cámara 2.0


Palabras del Presidente Hablar hoy de nuestro gremio es pasearnos por las múltiples dificultades que nos ha tocado sortear en estos últimos dos años. Pero donde hay obstáculos existen oportunidades y es allí donde estos tropiezos han significado esa ocasión de un crecimiento sostenido de la participación y del apoyo de empresas y profesionales del sector que han observado de cerca lo que la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y sus Cámaras Regionales han emprendido en la defensa de los derechos de nuestros agremiados y de todos los venezolanos. En esta etapa de nuestro gremio que este año cumple 46 años de labor ininterrumpida, hemos internalizado aún más nuestros valores y nos hemos comprometido aún más con nuestros principios y expectativas, que nos permitan ser verdaderamente un sector modelo, que participe en el desarrollo sustentable de nuestras ciudades, que ofrezca mejores condiciones a los venezolanos y que propicie, en su relación cercana con las instituciones del Estado, la confianza necesaria y requerida para la inversión de nuestras empresas y profesionales en nuestro país. Sin duda, el gremio que me ha tocado conducir tiene un antes y un después. Durante este periodo que hoy concluye, la imposición de la visión ideológica y política de nuestro gobierno, ha tratado de llevar al sector al escarnio público de sus integrantes y a la actividad inmobiliaria en general, no solo a los promotores sino también a los corredores inmobiliarios. A pesar de estas dificultades que van desde los problemas estructurales de falta de una política de estado coherente que impulse y estimule el sector privado, hasta la toma de empresas promotoras, de industrias productoras de materiales de construcción y el irrespeto constante a la propiedad privada; hemos procurado la continuidad de los proyectos y actividades que en estos 46 años le han conferido a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela su lugar en el sector privado, y es en esta continuidad donde nos hemos topado con un deseo incansable por la reinstitucionalización y la gestión basada en principios, no en paños calientes. Desde el punto de vista institucional, hemos retomado lo que mis antecesores trabajaron con ahínco; la búsqueda por formalizar la actividad del Profesional Inmobiliario. En este sentido hemos reformado las normas y procedimientos que promueven y regulan la actividad del corretaje, todo ello basado en la ética profesional y la calidad de servicio al cliente, y el deseo de garantizar mejores oportunidades de negocio. Este interés ha producido una respuesta alentadora entre nuestras empresas y profesionales que piden a gritos trabajar en un entorno competitivo y respetuoso de las leyes, en un entorno seguro y más colaborativo.

01


El respaldo a los que lamentablemente han sido afectados por las medidas de intervención, ha sido incondicional. Nuestra lucha en todos los ámbitos, muchas veces sin una respuesta que garantice los derechos de nuestros amigos, ha sido constante e imperturbable frente a las muchas arbitrariedades a las que hemos sido sometidos. Estamos seguros que más temprano que tarde, celebraremos la reinserción de tantos que han visto limitadas sus posibilidades de seguir trabajando en estas condiciones. A ellos nuestro mensaje de solidaridad. Mañana seguro contaremos otra historia, donde la empresa privada se una en una sola voz con el sector público, donde instituciones como la nuestra pueda tener el impacto en la población para lo cual han sido creadas, donde en definitiva sigamos construyendo futuro. Pero en este momento nos toca continuar con tesón, saliéndole al paso a las dificultades. Seguimos comprometidos con nuestros afiliados, empresas promotoras, empresas constructoras, empresas de intermediación y comercialización inmobiliarias, profesionales inmobiliarios, bancos, empresas de seguros, escritorios jurídicos, empresas de insumos para la construcción, profesionales valuadores, oficinas de arquitectura y urbanismo, y todos aquellos que hacen vida en el sector inmobiliario. Todo esto ha sido posible con la activación de nuestras redes, el trabajo incansable de mis compañeros de Junta Directiva, el apoyo irrestricto de nuestros Expresidentes, la retroalimentación con nuestras Juntas Directivas Regionales, el profesionalismo de nuestro equipo ejecutivo y de todas aquellas personas que desinteresadamente nos ayudan y apoyan en el día a día. Y es este desempeño, este compromiso, este amor por Venezuela y por nuestros hijos, lo que hoy nos lleva a aceptar la especial solicitud de nuestras Cámaras Regionales y colaboradores, de mantenernos al frente de este trabajo, de esta lucha por la inclusión, por justicia e igualdad, en una coyuntura que obliga a permanecer fuertes y bien parados, aportando ideas y siendo parte de las soluciones. A todos los que han creído en el gremio, mis agradecimientos y palabras de optimismo y esperanza, seguiremos trabajando en la búsqueda por el bienestar de nuestras empresas y nuestros profesionales. Quisiera cerrar con una frase que ha caracterizado nuestra gestión: “Actívate e Involúcrate”. Caracas, 20 de junio de 2012

AQUILES MARTINI PIETRI

02


Nuestros Principios En momentos como el nuestro, en el que los valores de la libre empresa e iniciativa privada se han visto cercenados, en el que las posibilidades de desarrollo de nuestros profesionales y empresas de todo el país se han eclipsado frente a un marco legal que propone la regulación y control excesivo del Sector Inmobiliario, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela mantiene firme sus Principios Orientadores, fundamentados en el optimismo de un país progresista: • Promover políticas públicas que faciliten la búsqueda de los equilibrios fiscal, monetario y cambiario. • Promover el desarrollo de la libre iniciativa que incentive la competitividad dentro de un sano y eficiente estado de derecho, defensor de las libertades públicas e individuales. • Promover el principio de la subsidiaridad del Estado. • Promover la competencia como la más importante generadora de eficiencia en cualquier actividad. • Promover el respeto y defensa a los derechos humanos y en especial el de la Propiedad privada.

• • • • • • • • •

Propósitos:

Orientar, a sus afiliados y a los actores claves del sector en los procesos que comprometen el futuro del desarrollo inmobiliario de Venezuela Facilitar, el quehacer de sus afiliados en los nuevos escenarios que caracterizan el acontecer nacional e internacional Defender, los derechos e intereses de sus afiliados en pro del desarrollo inmobiliario sustentable de Venezuela Apoyar, las iniciativas públicas y privadas que fortalezcan el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, desde la perspectiva inmobiliaria, y todas aquellas relacionadas con la misma Promover, las instituciones y acciones requeridas para asegurar un desarrollo positivo de los marcos regulatorios del sector Participar, en las iniciativas que afectan a la industria inmobiliaria y que, desde el Sector, impactan el desarrollo nacional Asumir un Compromiso con el Éxito de sus afiliados y de las iniciativas conducentes al mejoramiento sistemático de la industria inmobiliaria Velar por el Desarrollo Profesional de sus afiliados y Cumplir esta Misión en todo el espacio nacional, manteniéndose vinculada a los procesos y estructuras internacionales que inciden en el desarrollo inmobiliario

03


Misión:

Liderar el Desarrollo Inmobiliario Sustentable de Venezuela, mediante el fortalecimiento de los actores responsables del Sector y la promoción del respeto a los deberes y derechos de sus afiliados.

Visión:

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela, para el logro de su misión, se ha propuesto profundizar su acción como participante y protagonista activo de las transformaciones que requiere el desarrollo de la Industria Inmobiliaria en Venezuela. Es por ello que sus integrantes visualizan una Asociación que profundice su acción: • Liderando el Sector Inmobiliario. • Participando activamente en la determinación de las reglas del juego que norman la participación de los integrantes del Sector en el Mercado y en el desarrollo de las comunidades. • Ampliando y fortaleciendo los espacios de participación de sus integrantes. • Desarrollando fortalezas organizacionales crecientes proyectadas a nivel Nacional. • Trascendiendo los límites de lo gremial para participar en la planificación de lo público y en el mejoramiento de la calidad de vida de los entornos en que su actuación incide, fortaleciendo así el activo social de la Nación. • Ampliando la participación con otros grupos de decisión y facilitando el relevo generacional. • Estableciendo una comunicación efectiva con las Cámaras Inmobiliarias y demás Instituciones relacionadas con la Industria Inmobiliaria • Actuando con Ética, Integridad y Profesionalismo y • Estableciendo condiciones para la formación sistemática de los Recursos Humanos de las empresas que la integran.

04


Junta Directiva 2010-2012 Presidente Aquiles Martini Pietri Vicepresidentes Alfredo Ruiz Antonio Pecoraro Carlos González Dinorah Moreno Humberto Padrón Maria Asencio Rosa Magaly Varela Thea Sichini Consultor Jurídico Irma Lovera De Sola

05


El Capital Humano Sin duda nuestra gente ha sido el motor de los cambios e innovaciones que en estos últimos dos años, hemos realizado en la promoción y desarrollo de nuestras Cámaras Regionales y sus afiliados a nivel nacional. Liderados por Gabriela Sandoval, Gerente General de la Institución, desde el año 2010 se inició una reestructuración de la organización que ha hecho más eficiente la prestación de los distintos servicios con los que hoy cuenta la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. La incorporación de profesionales de alto nivel en las distintas áreas, ha logrado crear un equipo multidisciplinario y creativo, orientado al logro de las actividades y a la mejora continua de la calidad en todos sus proyectos. De esta forma contamos hoy con Victoria Perez, Gerente de Servicios; Luisiana Mollegas, Gerente de Administración y Recursos Humanos; Kris Martins, Coordinadora de Formación; Víctor Álvarez, Coordinador de Comunicaciones; Belkis Acosta, Analista de Facturación y Cobranzas; Josmairy Villarroel, Analista de Mercadeo, Kesly Alfonzo, Asistente a la Gerencia General. De igual manera contamos el apoyo de Estefanía Velásquez, en la logística de nuestros cursos, María Minda, en Servicios Generales y Pedro Arévalo en la Mensajería. Compromiso, confianza, solidaridad, responsabilidad, entrega, visión de futuro, son sólo algunos de los valores que identifica a nuestro equipo, y que nos permite saber que tenemos un gremio que siempre estará allí para atender a sus Cámaras Inmobiliarias Regionales y sus afiliados a nivel nacional.

06


Cámaras Inmobiliarias Regionales La Cámara Inmobiliaria de Venezuela son sus regiones, lo que allí pasa, las necesidades que cada afiliado expresa en relación con su gremio local. En este período nos hemos caracterizado por un acercamiento regional sin discusión, la presencia de nuestro Presidente y Directores se ha hecho sentir en los Estados, en la búsqueda por conocer los problemas que aquejan a nuestros agremiados en cada rincón. Producto de ello, contamos hoy con la más reciente creación de la Cámara Inmobiliaria del Estado Táchira y la reactivación de la Cámara Inmobiliaria del Estado Monagas, ambas en el año 2011, como demostración de la necesidad sentida de agrupación a un gremio nacional posicionado como defensor de los derechos de quien lo compone. La necesidad de articulación con nuestras regiones ha logrado estrechar los vínculos de comunicación hasta ahora débiles. Una sola voz, una única manera de actuar frente a los problemas nacionales más impactantes para el sector, se ha conformado en la política que creemos ha ido amalgamando nuestras Cámaras Regionales a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. En un intercambio provechoso de servicios y comunicación intensa, las Cámaras Regionales han descubierto en su gremio nacional una referencia en tanto información vital, noticias, innovaciones, y apoyo en cada una de sus necesidades. De esta forma, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela está compuesta por trece Cámaras Inmobiliarias Regionales, y sigue promoviendo la creación de agrupaciones que como el resto, apuesten a la defensa gremial en los Estados en los que actualmente no tenemos representación. Seguimos en el apostolado.

07


Cámara Inmobiliaria del Estado Anzoátegui Presidente: Juan Oreste Rosin

Cámara Inmobiliaria del Estado Aragua Presidente: Héctor Gómez

Cámara Inmobiliaria del Estado Bolívar Presidente: Aurelis Farfán Rojas

Cámara Inmobiliaria del Estado Carabobo Presidente: Noelia Ortiz Bello

Cámara Inmobiliaria del Estado Falcón Presidente: Agustín Martínez

Cámara Inmobiliaria del Estado Lara Presidente: Shoimey Lau

Cámara Inmobiliaria del Estado Mérida Presidente: Juan José Ortega

Cámara Inmobiliaria Metropolitana Presidente: Francisco Grullón

Cámara Inmobiliaria del Estado Monagas Presidente: Felipe Escobar

Cámara Inmobiliaria del Estado Nueva Esparta Presidente: Luis Alejandro Fermín

Cámara Inmobiliaria del Estado Sucre Presidente: Ricardo Salazar

Cámara Inmobiliaria del Estado Táchira Presidente: Elizabeth Morini Morandi

Cámara Inmobiliaria del Estado Zulia Presidente: Carlos González Contreras

08


Representación gremial a toda prueba Nuestro objeto fundamental: ejercer la representación grupal de todas nuestras empresas y profesionales afiliados a nivel nacional, defendiendo sus principios y derechos contemplados en la Constitución Nacional y en las leyes de la República. Uno de los logros que indiscutiblemente ha tenido la Cámara Inmobiliaria de Venezuela en este período, ha sido el esfuerzo por hacer sentir nuestra voz en las distintas instancias tanto a nivel nacional como internacionalmente. Nuestra posición a lo largo de estos dos últimos años ha sido eminentemente reactiva, habida cuenta de los diferentes embates que el sector inmobiliario ha experimentado desde distintos centros del poder del Estado. Desde mediados del año 2.009 cuando comenzó este periplo plagado de resoluciones, decretos, leyes, reglamentos, contentivos a su vez de expropiaciones, regulaciones, desconocimiento de derechos fundamentales, se planteo en Junta Directiva una decisión trascendente, teníamos la posibilidad de asumir una posición cómoda de no confrontación o por el contrario podríamos ejercer el derecho de hacer frente a estos embates a viva voz, utilizando todos los medios legales disponibles, por supuesto la decisión fue esta última. No obstante, nuestra posición reactiva de defensa, hemos procurado acercamiento institucional con distintos organismos gubernamentales, algunas puertas han estado cerradas permanentemente, pero se ha logrado en algunas instancias que nuestros argumentos hayan sido por lo menos escuchados, es el caso de la Asamblea Nacional, donde se participó en diferentes reuniones de la Comisión de Administración y Servicios, así como en las jornadas de parlamentarismo de calle que se

produjeron en todo el país, con ocasión de la discusión de la Ley de Regularización y Control de Arrendamientos de Vivienda. Es oportuno mencionar que se siguió el curso de la defensa ante el Tribunal Supremo de Justicia de la demanda incoada en contra de la Cámara relativa al cobro del IPC, juicio que hasta ahora se mantiene sin decisión. Han sido diversas las actuaciones y comunicaciones remitidas al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (INDEPABIS), al Ministerio de Vivienda y Hábitat, a la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda. Se ha logrado hasta ahora una interrelación con el Banco Central de Venezuela, que nos ha permitido conocer de primera mano las estadísticas trimestrales del organismo emisor. En fin, a la par de haber mantenido nuestra posición crítica, no hemos escatimado esfuerzos para que en los diferentes niveles del Estado se conozca nuestra disposición de interactuar, de colaborar, de aportar nuestras experiencias para contribuir a la solución de los problemas relacionados con el sector. Hasta ahora ha sido muy poco lo logrado en este campo, pero debe mantenerse el empeño. Activados e involucrados, ha sido la consigna que nos ha movido a incorporarnos en todas las iniciativas que desde distintos sectores y organizaciones como FEDECAMARAS, CONSECOMERCIO, la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (APIUR), la Cámara Venezolana de la Construcción, la Asociación Bancaria de Venezuela, la Cámara de Bienes Raíces, la Asociación Nacional de Usuarios y Consumidores (ANAUCO), CEDICE Libertad, Colegio de Ingenieros, la

09


Sociedad de Ingeniería de Tasación en Venezuela (SOITAVE), Colegio de Arquitectos, Cámaras de Comercio Regionales, entre otros, han surgido como propuestas a la Venezuela que construye, que promueve, que garantiza un mejor futuro. También nos hemos acercado a otras organizaciones privadas en nuestro deseo de generar un mayor campo de acción para nuestros profesionales y empresas afiliadas, a través de la formación y la promoción de negocios. Así cuenta, nuestra vinculación con Cámaras Binacionales e Inmobiliarias

de países de nuestra región, Asociaciones como la National Association of Realtors (NAR) de Estados Unidos de América y The International Real Estate Federation (FIABCI), Universidades Nacionales y Regionales, la Banca privada y Medios de Comunicación nacionales y regionales. Estas relaciones nos llevan hoy a formar parte de una amplia red de Organizaciones cuyo objetivo común es la promoción de bienestar.

10


La Certificación del Profesional Inmobiliario Uno de los proyectos que más ha ocupado la atención de la Cámara durante este período ha sido el fortalecimiento de nuestros Profesionales Inmobiliarios. Desde la Comisión Nacional Permanente de Certificación, y con el apoyo del Comité Académico Nacional, se ha emprendido desde 2010 una campaña institucional que logró la modificación del Reglamento de Certificación del Profesional Inmobiliario en junio de 2011, y la apertura del curso de Formación Integral del Profesional Inmobiliario en varias regiones, como paso fundamental para la obtención del Reconocimiento que se le otorga al Agente o Corredor Inmobiliario que desempeñándose dentro del corretaje inmobiliario, cumplan con los estándares de profesionalismo y ética en apego a los Principios Fundamentales del Profesional Inmobiliario y los objetivos institucionales del gremio. La reactivación de un trabajo que tuvo sus inicios en el año 2001 y que es ya una realidad tangible, ha sido el objetivo fundamental de la Comisión Nacional Permanente de Certificación de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, conformada por una representación de las distintas regiones del país en cabeza de nuestras Cámaras Inmobiliarias Regionales y dedicada a la promoción y desarrollo de las competencias de los profesionales inmobiliarios en todo el país, así como la regulación de la actividad sobre la base de los Principios Fundamentales del Profesional Inmobiliario, propuestos por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, desde la creación de este reconocimiento. Esta Comisión presidida por Alfredo Ruiz Guardia, Vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, y conformada por Rosa Magaly Varela, en representación de la Región Capital; Tony Muci,

11


en representación de la Región Central; Aurelis Farfán, en representación de la Región Oriental, Reinaldo Paz, en representación de la Región Occidental, Aquiles Martini Pietri, en su papel de Director y Gabriela Sandoval, como Secretaria de la Comisión, ya cuenta entre sus logros el levantamiento de información de los profesionales certificados y potenciales en cada región, y la identificación de los primeros pasos para la campaña de la certificación, de cara a los usuarios. En este sentido hemos adelantado un buscador de Profesionales Inmobiliarios que ya está activo en nuestra página Web www.camarainmobiliaria.org.ve, además de mensajes que hemos difundido por nuestros distintos medios de comunicación, para incorporar la idea en nuestro gremio y en el público en general, de la importancia de trabajar con Profesionales Inmobiliarios Certificados por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. Actualmente nuestra lista de profesionales inmobiliarios asciende a 1450 certificados, en su mayoría gracias a la

realización del curso de Formación Integral del Profesional Inmobiliario en las regiones de Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Caracas, Mérida, Sucre y Zulia Lo propio ha realizado el Comité Académico Nacional, liderado por Rosalinda Bruzual, quien junto a un equipo conformado igualmente por las distintas regiones del país: Rubén Briceño, Región Capital, William Gollini, Región Central, Juan Oreste Rosin, Región Oriental, Carlos González, Región Occidental, y Gabriela Sandoval en su papel de Directora, se han dedicado a realizar la muy solicitada homologación del curso FIPI en las distintas regiones que lo imparten actualmente. La promoción del curso en los otros Estados que no han tenido la oportunidad de hacerlo, es la meta formulada a principios de 2012 y que ya se ha venido trabajando, donde cada vez más un número creciente de profesionales insta a sus gremios para que les sea impartida esta formación, y puedan tener posteriormente la posibilidad de obtener la Certificación por parte de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

12


Servicios prestados a nuestros afiliados

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela ha venido configurando una serie de servicios de apoyo a los afiliados de nuestras Cámaras Regionales, como una forma de reproducir las alianzas y buenas prácticas de las Cámaras que han logrado conectarse en mayor medida con sus agremiados. En este sentido, hemos asesorado a nuestros gremios sobre los servicios que podrían prestar a sus afiliados, sobre la base de las alianzas institucionales, convenios y proyectos emprendidos. Así mismo, hemos procurado la creación de servicios nacionales que permitan a todos los interesados, afiliados y amigos del gremio, hacerse de información útil y actual del acontecer nacional, actividades y artículos de opinión sobre el sector inmobiliario, que permitan una eficiente toma de decisiones. Uno de estos servicios es nuestro Boletín Noticias de Interés, donde se recopila toda la información que diariamente aparece en los medios de comunicación social, con una selección de noticias nacionales, regionales e internacionales del mundo inmobiliario, así como actividades de la CIV y sus Cámaras Regionales. Esta propuesta que iniciara el período anterior, y que en el 2010 deja de ser enviado a la Junta Directiva y se amplía a los afiliados regionales a través de sus Cámaras, se ha convertido en una referencia importante del gremio. Al cierre de este informe nuestro boletín de noticias arriba a la edición 458. Producto del éxito de nuestro boletín de noticias, hemos creado recientemente el Informe Especial, donde profundizamos en las noticias más relevantes desde una perspectiva crítica y aguda. Hasta el momento, hemos realizado el informe sobre Expropiaciones, en el año 2011, y el más reciente sobre la Ley contra la Estafa Inmobiliaria. Sin duda alguna, la información forma parte de nuestros objetivos, por ello seguimos con nuestro esfuerzo por realizar actividades que permitan a nuestros afiliados un acercamiento a los temas actuales, a través de Foros, Mesas de Análisis y Juntas Directivas Ampliadas. La apuesta más reciente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela ha sido promover las relaciones comerciales de nuestras empresas y profesionales afiliados a las Cámaras Regionales, con empresas de otros países. Es así como el servicio de Oportunidades Comerciales, definido en el marco de las relaciones bilaterales con países de Centro, Sur y Norteamérica, son hoy una opción a través de Misiones Comerciales y Encuentros Bilaterales, dentro y fuera del país.

13


La Responsabilidad Social también presente entre nuestras prioridades El apoyo a la población venezolana no escapa de nuestros principios fundamentales, y la demostración más palpable ha sido nuestra afrenta a las leyes que sabemos que terminan por perjudicar a miles de venezolanos que aspiran acceder a su derecho irrenunciable de tener una vivienda digna. Tomando consciencia de esta responsabilidad, creamos desde febrero de 2012, unas Clínicas Jurídicas gratuitas que han permitido no sólo a los profesionales inmobiliarios preocupados por sus clientes, sino a la población general que ve en la Cámara una referencia en el tema de la Ley de Arrendamientos de Vivienda, una oportunidad para discutir puntualmente sus casos con nuestros especialistas legales Yetsé Beirutti y Teresa Borges. Estas jornadas nos han permitido entender que esta iniciativa forma parte importante de nuestra programación de actividades en pro del desarrollo de nuestro país y sus habitantes.

14


Comunicaciones en defensa del gremio y de los derechos de la sociedad

Postura objetiva de la realidad política

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela ha puesto su empeño en ser la voz que defienda los intereses legítimos y constitucionales de sus agremiados y de toda la ciudadanía en el marco de los cambios económicos y sociales que están desarrollándose. La aspiración de que se supere satisfactoriamente la crisis habitacional que experimenta Venezuela obliga a la CIV a vigilar el adelanto de las políticas públicas en esa materia e involucrarse para la resolución positiva de los conflictos. La CIV ha buscado siempre mantener un vínculo dinámico con los medios de comunicación, no sólo acudiendo a ellos cuando necesita la difusión de un mensaje, sino también convirtiéndose en una fuente accesible de información, opiniones y datos. Desde abril de 2010 y a lo largo del año 2011 la ocurrencia de expropiaciones, el arranque de la Misión Vivienda Venezuela, y la discusión y posterior aprobación de normativas como la Ley de Arrendamiento y la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, generaron que la CIV se pronunciara por cada uno de estos eventos.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, rechazó una serie de expropiaciones que ordenó el Ejecutivo Nacional el 31 de octubre de 2010 y que afectaron a la empresa Sidetur (productora de cabillas), y a 6 conjuntos residenciales. Añadió que los retrasos en la entrega de los proyectos urbanísticos se deben muchas veces a la falta de materiales de construcción, y con la nacionalización de Sidetur esa situación empeoraría. Objetó la proclama presidencial de que en “Caracas cabe otra Caracas”, porque eso representaba falta de planificación. “El Presidente dice que en Caracas cabe otra Caracas, el problema es dónde van a estar todas las avenidas, todos los servicios públicos, el agua. Será que nos iremos a bañar en el Guaire, aunque el Presidente aseguró que lo iba a limpiar”, (Martini; Rodríguez, Juan; 1/11/2010; ElNacional.com). “Con las futuras regulaciones el mercado se deprimirá más”, dijo semanas después el presidente de la CIV, en una nota que fue publicada en el sitio web del diario El Universal el día 11 de enero de 2011. Era una advertencia que la organización reiteraba ante el país a los pocos días de haber comenzado el año (Martini; Armas; 11/01/2011; ElUniversal.com). La CIV presentó propuestas para la Ley de Arrendamiento el mes abril. Martini Pietri explicó que si no se incentivaba el alquiler no se le podría dar respuesta a los damnificados. En su mensaje dirigido a los parlamentarios de la Asamblea Nacional expresó que la Ley de Arrendamiento tendría efectos negativos si no se discutía porque, entre otras cosas, centralizaba todo lo relacionado con el alquiler de viviendas (Martini; Rodríguez, Ángela; 7/4/2011; El Nacional.com).

15


El jueves 5 de mayo de 2011 el presidente Hugo Chávez firmó una serie de leyes vía habilitante, entre las que se encontraba la Ley Contra Desalojos Arbitrarios. Los comentarios de Martini Pietri al respecto fueron tomados en medios como Noticiero Digital, donde señaló que la falta de definición de “desalojo arbitrario” generaría conflictos cuando un ocupante que incumpliera no se abriera al diálogo (Martini; 06/05/2011; Noticiero Digital). La Ley de Regulación y Control de Arrendamientos de Viviendas la promulgó finalmente el primer mandatario nacional el sábado 12 de noviembre. Martini Pietri sentenció al respecto y fue reseñado en la edición de El Nacional del lunes 14: “Se extralimitan los beneficios del inquilino y se violan los derechos del propietario. Las leyes tienen que ser balanceadas”, (Martini; Hinds). Las consecuencias de este nuevo marco legal estarían por verse. El inicio del año 2012 se vio marcado por la invitación que hizo la CIV a contar las unidades construidas por la Misión Vivienda. “Señor Presidente, vamos a contar las casas una por una (…) no veo ningún problema para que se genere este listado, para que la gente pueda comprobar, si así lo quiere, la construcción de las mismas”, expresó Martini Pietri al portal web Noticias 24 el 11 de enero. Denunció que el sector privado se había visto execrado de estos desarrollos, lo que constituía un error y una discriminación (Martini; 11/01/2012; Noticias 24). Por otro lado, los efectos de la Ley de Arrendamiento se notaron con fuerza. El diario barquisimetano El Informador citó en abril a Aquiles Martini Pietri, quien denunció que las personas que buscan un apartamento para alquilar no lo consiguen, y aquellas que necesiten desocupar por cualquier razón, “no lo pueden hacer, (…) esa es la realidad de hoy, y el gran drama que tiene el mercado inmobiliario”. También aclaró que “hay un gran temor de los venezolanos que tienen propiedades alquiladas o por alquilar” (Martini; 17/04/2012; El Informador).

Las novedades legislativas, que habían afectado directamente al mercado de los alquileres, tocaron al mundo de la construcción y promoción de viviendas cuando, en la Gaceta Oficial Nº 39.912 del 30 de abril se publicó la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria. La CIV estableció su postura ante el país el 4 de mayo a través de un comunicado que envió a los medios tanto de la capital como del interior. Señalaba el texto: “Se genera una mayor centralización y burocracia porque la Ley crea la Dirección General de Gestión del Sistema Nacional de Viviendas y Hábitat, que ejercerá todo lo concerniente a la regulación, permisería y control, que hasta ahora ejercen las ingenierías municipales y los entes descentralizados. Inclusive, la Dirección llega a los extremos de determinar los ilícitos y las sanciones, aún por encima de los tribunales de la República”, (Martini; 04/05/2012; Globovisión). La organización puntualizó que, entre todos los contratiempos que esta normativa impuso, destaca el establecimiento de un precio fijo para el inmueble, sin tomar en consideración la inflación y la carencia de insumos.

16


La comunicación oficial concluyó de la siguiente manera: “La Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en consonancia con la labor que ha realizado todos estos años, denuncia que la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria no sólo perjudica al aparato productivo, sino que afecta a los millones de personas de escasos recursos que están a la espera de una vivienda digna. En este sentido, el gremio seguirá levantando su voz a un marco legal punitivo e injusto, y se reserva todas las acciones que los medios democráticos le permitan”, (Martini; 04/05/2012; Globovisión).

Impacto mediático

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela gozó, durante el periodo abril 2010-abril 2012 una presencia creciente en los medios de comunicación social. La vocería de la organización no desistió en su empeño de transmitir la información que toda la sociedad necesitaba conocer sobre temas tan sensibles como lo son la vivienda y los alquileres. Por ese esfuerzo se logró posicionar el nombre de la CIV en los medios impresos, radiofónicos y televisivos más importantes. Se destacan las apariciones en El Nacional; El Universal; Últimas Noticias; El Mundo, Economía y Negocios; Tal Cual; y Diario 2001. En internet se logró que las páginas de noticias más visitadas de Venezuela como lo son Noticias 24, Globovisión.com, Noticiero Digital e Informe 21 publicaran las declaraciones de Aquiles Martini Pietri en más de una ocasión. La organización pudo llevar su mensaje hasta las distintas regiones del territorio nacional, con publicaciones en medios de Aragua (El Siglo), Bolívar (Correo del Caroní), Guarenas y Vargas (La Voz), Barquisimeto (El Informador), Zulia (Panorama), Carabobo (Notitarde), Nueva Esparta (El Sol de Margarita), entre otros. Esos contactos con medios del interior no sólo se logro a través del envío de notas electrónicas de prensa, sino con una gira intensa que realizó el presidente de la CIV a los capítulos regionales de la Cámara. Las comunicaciones de la CIV fueron usadas en los medios

principalmente como explicación del estado del mercado inmobiliario y los posibles efectos que tendrían los nuevos reglamentos impuestos desde el Gobierno. Siempre procuró mantener un carácter propositivo, pues la intención nunca ha sido atacar a las autoridades nacionales, sino más bien colaborar con ellas en beneficio de los venezolanos. Igualmente, Martini Pietri fue entrevistado por medios internacionales que estaba interesados en el desarrollo urbanístico venezolano. Entre esos medios se encuentran: El Clarín de Argentina; Notimex (agencia de noticias Mexicana); Xinhua (agencia de noticias China); Reuters (agencia de noticias para América Latina); Noticias EFE (agencia de noticias española); Diario Reforma de México; Euro Prensa (España).

Cámara 2.0

El 8 de abril de 2010 la Cámara Inmobiliaria de Venezuela inició su actividad de microblogging a través de la red social Twitter, con la cuenta @caminmobiliaria. Twitter se ha empleado para mantener a los seguidores de la CIV en conocimiento de las últimas noticias e informaciones resaltantes sobre el mundo de los desarrollos urbanos y la vivienda. El trabajo en esa red social, hasta el día de la redacción de este informe, ha producido más de 10.761 tweets (mensajes cortos), que han llegado a un número creciente de personas (para la misma fecha, son más de 8 mil). A través del retweet (relanzamiento) de mensajes de los capítulos regionales de la Cámara Inmobiliaria, se logran estrechar los vínculos del gremio a lo largo y ancho de todo el país. La creación, en 2012, de un cargo para las comunicaciones internas de la CIV significa un énfasis en la atención que se le da a las redes sociales (Tweeter y Facebook) como algo prioritario para transmitir noticias, opiniones, y promocionar de actividades (foros, conversatorios, entre otros).

17


Nuestras actividades El período 2010-2012, definido fundamentalmente por un entorno cambiante que ha afectado seriamente al sector inmobiliario, obligó a pensar en actividades que pudiesen brindarle a nuestros afiliados a nivel nacional, información y herramientas prácticas para sobrellevar los efectos. De esta forma, realizamos el ya tradicional Foro Perspectivas Inmobiliarias en los años 2011 y 2012, donde de la mano de destacados conferencistas como Ángel Oropeza, Irma Lovera De Sola, José Manuel Puente, Josefina Baldó, Claudia García, Martín Fernández, Teodoro Petkoff, José Guerra, Gustavo Linares Benzo, Felipe Benites y Ronald Balza, apreciamos el panorama global de nuestro país para el momento, y nos paseamos sobre las expectativas a futuro para el sector.

El análisis de las distintas leyes, decretos, resoluciones o situaciones puntuales que determinan la forma de hacer negocios en nuestro sector, nos llevó a crear desde el año 2010 las Mesas de Análisis, un nuevo formato de actividades donde, en conjunto con la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, desarrollamos un esquema de interacción cercana entre los especialistas invitados y los asistentes. Se profundizó así en temas como nuevamente, la Ley de Arrendamiento de vivienda y el recién proyecto de Ley de Arrendamientos para uso comercial, la nueva realidad arrendaticia desde el punto de la propiedad, las expropiaciones y la factibilidad de la venta primaria en el contexto inmobiliario actual, los problemas registrales y sus posibles soluciones, y otros temas locales.

De la misma manera, hemos realizado nuestras Juntas Directivas Ampliadas en función de estos temas, tratados desde distintos puntos de vista: Elecciones Parlamentarias del 26 de Septiembre de 2010, Expropiaciones y medidas de ocupación, Indicadores de la Actividad Inmobiliaria del Banco Central de Venezuela, en base a cada uno de sus informes trimestrales, Juntas Comunales y Asociaciones de Vecinos, Marco legal del sector inmobiliario, los nuevos cambios en la Gaveta Hipotecaria, La Ley de Arrendamientos de Vivienda, Régimen de Propiedad de Viviendas en el contexto actual, a raíz de la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, La realidad de los Edificios verdes, Balance de las Primarias del 12 de Febrero de 2012, Ley contra la Estafa Inmobiliaria, entre otros.

El impacto del marco legal existente, ciertamente fue visto con

18


gran preocupación. Lo dice la orientación nuestros temas, tanto que en el año 2011, dos foros ocuparon la atención de nuestros afiliados en torno a la ley de Arrendamiento acompañados de destacados expertos como Edgar Núñez Alcántara, Roberto Orta Martínez, Yetsé Beirutti, Rosalinda Bruzual, Roberto León Parilli, Teresa Borges, Cora Farías, Efraín Velázquez y hoy, al cierre de este informe, la Cámara inmobiliaria de Venezuela se encuentra preparando una actividad similar para volver a ahondar en lo que una vez más parece ser un marco legal que agobia al sector inmobiliario. Este esfuerzo por informar a los afiliados ha estado presente en la mayoría de nuestras regiones. Hemos participado activamente como conferencistas en los Foros organizados por las Cámaras Regionales de Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Lara, Nueva Esparta, Zulia, en una gira por el país que ha ocupado gran parte de la agenda de Aquiles Martini Pietri y el resto de nuestra Junta Directiva y especialistas amigos, que nos han hablado en torno al actual marco jurídico. Los actos de Juramentación de las nuevas Juntas Directivas Regionales y la Juramentación de Profesionales Inmobiliarios Certificados, tras haber terminado el curso de Formación Integral del Profesional Inmobiliario, también han sido motivo de participación y reconocimiento por parte de nuestros directivos, pues confirmamos el compromiso de las regiones como Falcón, Carabobo, Nueva Esparta, y la recién creada Táchira, en seguir apostando al crecimiento del sector inmobiliario, dando paso a nuevas generaciones de empresarios y profesionales preparados. Pero el análisis de estos temas ha tenido un alto en la búsqueda por reconocer lo que en la adversidad se ha logrado. Con ese ánimo y retomando lo que en Octubre de 2006 se instituyó en honor a Casimiro Vegas Rolando, Fundador de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela: la creación del Día del Profesional Inmobiliario, el 25 de Octubre, en 2010 creamos el After Hours Día del Corredor Inmobiliario, actividad que replicamos en el año 2011, y que hemos definido como la actividad propicia para reconocer el desempeño de nuestros Profesionales Inmobiliarios Certificados en todo el país, a través del premio

19


Corredor Inmobiliario del año. Hoy tenemos dos galardonados con este premio, Enrique Maduro en el año 2010 y Beatriz Yilo, en el año 2011, ambos profesionales impecables del sector, con un marcado compromiso con su gremio. En la misma tónica de distención y reconocimiento, continuamos con una actividad que desde hace muchos años, forma parte de la despedida del año y la expectativa de uno nuevo lleno de nuevos proyectos y oportunidades de negocio, el tradicional Almuerzo de la Confraternidad. Celebrado en diciembre de 2010 y 2011, esta festividad navideña toma sentido con la presencia de nuestros Expresidentes, miembros del Consejo Superior, Presidentes Regionales, y nuestros más cercanos promotores y corredores, colaboradores todos con la actividad que día a día desempeña el gremio.

20


Impacto de las Leyes en el Sector Inmobiliario La actividad legislativa de estos dos años de la Asamblea Nacional con mayoría oficialista y de la Presidencia de la República en uso de la Ley Habilitante transformó negativamente el marco jurídico de la actividad inmobiliaria venezolana. Entre esas leyes se pueden señalar las siguientes por su trascendencia: Iniciando el período, en el año 2010, fue aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional la Ley de Preventa de Viviendas, como una respuesta a lo que en años anteriores ocurrió en torno al cobro del Índice Nacional de Precios al Consumidor en el proceso de compraventa de viviendas. Producto del movimiento generado en torno a esta propuesta, se iniciaron las primeras intervenciones a desarrollos inmobiliarios en varios puntos del país. A principios del año 2011 ocurrió una vaguada de importancia nacional en Venezuela, y los Estados más afectados fueron: Miranda, Zulia, Vargas, Dtto. Capital, Mérida y Táchira. Aquella situación trajo como consecuencia que el Presidente dictara, el 18 de Enero de 2011, la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda, permitiendo al Ejecutivo sin procedimiento administrativo ni judicial alguno tomar posesión de terrenos con la finalidad de dar vivienda a los desplazados por las lluvias, deslaves o personas que viven en zonas de riesgo. Sin embargo esta ley reforzó lo que fue previsto en la Ley de Tierras Urbanas promulgada el 21 de Octubre de 2009, que persigue los mismos objetivos. Con base en esta ley de emergencia el Gobierno nacional comenzó a ocupar terrenos urbanos destinados a otros fines (galpones, locales, estacionamientos, terrenos sin desarrollar) con el argumento de que se construirán viviendas. En mayo de 2011, el Presidente de la República promulga la Ley contra los Desalojos Arbitrarios, donde garantizaría a los inquilinos el no poder ser sacado del inmueble arrendado de forma arbitraria.

21


Más tarde fue derogada la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios de 1999, mediante la promulgación de la Ley de Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda vigente el 12 de Noviembre de 2011. La ley de alquileres de vivienda de 2011 se sumó a la congelación de los alquileres de las viviendas vigente desde Diciembre de 2002 al aumentar el control gubernamental sobre este subsector. En general, el resultado de la Ley de Arrendamiento de Vivienda de 2011 ha sido el brusco descenso de la oferta de viviendas en alquiler debido a los controles que estableció en cuanto al contenido de los contratos, el registro de arrendadores y arrendatarios ante la Superintendencia de Arrendamientos de Vivienda (SUNAVI), el monto de los alquileres, la duración de los contratos, la eliminación de la prórroga legal, entre otras situaciones. Otra normativa reguló más el arrendamiento de viviendas: La Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas que desde su promulgación el 6 de mayo de 2011 impuso condiciones imposibles a los arrendadores que deseen recuperar legalmente sus viviendas alquiladas. También el 2011 fue decretada vía habilitante de la Ley del Régimen de Propiedad de Viviendas que establece un régimen paralelo al de la Propiedad Horizontal. A finales de año, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, como una derivación de la Ley de Preventa de Viviendas aprobada en primera discusión a inicios del 2010. Durante el transcurso del año 2012, fue promulgada la Ley contra la Estafa Inmobiliaria.

*

(Gaceta Oficial Nº 6.018 Extraordinario; 29-1-2011) El Presidente de la República por la vía habilitante decreta la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda, que regula el uso de los terrenos urbanos ociosos y subutilizados,

da una amplia discrecionalidad a los funcionarios para calificar esa utilización y con base en esta ley se comienzan a ocupar terrenos urbanos destinados a otros fines (galpones, locales, estacionamientos, terrenos sin desarrollar) con el argumento de que se construirán viviendas.

*

(Gaceta Oficial Nº 6.021 Extraordinario; 6-4-2015) Se promulga vía habilitante la Ley del Régimen de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el cual establece un régimen paralelo al ya existente de Propiedad Horizontal, señala que esas viviendas serán adjudicadas y no dadas en propiedad y no podrán ser arrendadas por sus adjudicatarios.

*

(Gaceta Oficial Nº 6.053 Extraordinario; 12-11-2011) Se promulga en la Asamblea Nacional la ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Viviendas. Se renueva por noveno año la congelación general de alquileres de vivienda. Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto sobre la Renta y Tasas de Nacionalización, para pagos de Aranceles de Importación y Tasas Aduaneras a todas aquellas actividades relacionadas a la venta e importación de materiales de construcción de viviendas para la Gran Misión Vivienda Venezuela.

* (Gaceta Oficial Nº 39.912; 30-4-2012): Se promulga la Ley

contra la Estafa Inmobiliaria, luego de haber sido aprobada en 2011, por la Asamblea Nacional. Para 2012, continuaron las intervenciones a desarrollos inmobiliarios, terrenos y estacionamientos. Se le agregó a ello las invasiones favorecidas o permitidas por las autoridades, que al afectar la confiabilidad de la propiedad privada, restringieron hasta el extremo de hacer casi desaparecer las inversiones inmobiliarias.

22


Resultados del Ejercicio Financiero En los Ingresos por certificaciones y recertificaciones se presenta un marcado crecimiento al final del período analizado debido a las medidas de recuperación de los Profesionales Inmobiliarios Certificados, implementada a mediados del 2011.

constructores y demás empresas y profesionales del sector. Tuvimos un primer evento con estas características a finales del 2011, lo que representó un 4% de los ingresos totales, y estamos trabajando en otro para los primeros días del mes de julio de 2012.

Al final del año 2011 se aprecia una tendencia al alza en un 121%, comparado con el inicio de nuestra gestión, lo que significa hoy un impacto de un 28% de los ingresos totales del período que hoy culmina.

Las Donaciones y Patrocinios han conferido a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela la posibilidad sostenerse durante el período 2010-2012, siendo en su mayoría contribuciones para el pago de Honorarios Profesionales Legales, en los cuales la Cámara ha incurrido con el fin de apelar a las decisiones gubernamentales que han menoscabado seriamente el sector inmobiliario, obligando a muchas empresas a cesar sus actividades en el país.

En el rubro de Ingresos por Eventos encontramos las Juntas Directivas Ampliadas, convocadas mínimo una vez al mes; los Almuerzos de Confraternidad celebrados en la época decembrina, el AfterHours con el cual la Cámara Inmobiliaria de Venezuela homenajea a los profesionales inmobiliarios altamente comprometidos con su gremio, los Foros y Seminarios de temas coyunturales que afecten al sector de forma global. Se aprecia igualmente una trayectoria con alza hacia finales del año 2011, de 194%, época en la cual se realizan estos grandes eventos. Este rubro representa el 21% de los ingresos totales del período. Con miras a implementar nuevas alianzas para el posicionamiento de la Cámara a nivel internacional, se crean las Oportunidades Comerciales Internacionales, orientadas a brindarles oportunidades de inversión a promotores,

El mayor aporte de este rubro se observa en el año 2011. Este renglón representa el 45% de los ingresos globales en el período analizado. Por concepto de Aportes de las Cámaras Regionales, se entiende el pago de una cuota mensual de sostenimiento que cancelan las Cámaras Regionales a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, cuota que se implementó desde enero 2012. Adicionalmente, este rubro incorpora la cuota por Inscripción a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela de las nuevas Cámaras regionales. Se destaca el hecho de que en diciembre de 2011 se incorporó la Cámara Inmobiliaria del Estado Táchira. Este rubro representa al cierre de este informe, el 3% de los ingresos totales.

23


Distribución porcentual de ingresos 2010-2012 Con relación a la distribución porcentual de los egresos, observamos un mayor predominio en los gastos operativos, que se lleva un 68% de los egresos totales, seguido de lo invertido en los eventos realizados con un 31%, y una erogación que ronda el 1%, producto del acuerdo con nuestras Cámaras Regionales para incentivar la reincorporación de los Profesionales Inmobiliarios Certificados, según lo previsto en el Reglamento de Certificación.

Distribución porcentual de egresos 2010-2012 Con relación a la distribución porcentual de los egreso, observamos un mayor predominio en los gastos operativos, que se lleva un 68% de los egresos totales, seguido de lo invertido en los eventos realizados con un 31%, y una erogación que ronda el 1%, producto del acuerdo con nuestras Cámaras Regionales para incentivar la reincorporación de los Profesionales Inmobiliarios Certificados, según lo previsto en el Reglamento de Certificación.

24


Comisiones de Trabajo Como parte de la coyuntura que ha sufrido la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, y sus capítulos regionales, durante el período 2010-2012, se creó la Comisión Legal que apoyó directamente todo cuanto afectó al sector inmobiliario de acuerdo al nuevo marco jurídico. De esta forma, la cita Comisión estudió y realizó un trabajo activo ante las instancias gubernamentales correspondientes, en lo que fue la discusión de la Ley de Arrendamientos inmobiliarios, y más recientemente en la recién aprobada Ley contra la Estafa Inmobiliaria. Una de las ventajas, frente a la actual turbulencia, que ha tenido la creación de esta comisión, es la multidisciplinareidad y la renovación de quienes la componen, así como el interés constante en que la información pase a manos de las Cámaras Regionales y los afiliados a nivel nacional, como un apoyo en la toma de decisiones de nuestras empresas y profesionales. Mención especial tiene la Comisión Nacional Permanente de Certificación, que como hemos comentado anteriormente, tiene como logro visible para el período que recién termina, la renovación del Reglamento de Certificación del Profesional Inmobiliario, así como el inventario de necesidades de los profesionales en cada región del país y el inicio de la campaña de la certificación, de cara al usuario; y el Comité Académico Nacional que de la mano, han procurado esquemas más eficientes de homologación de nuestro sistema de formación a nivel nacional, y la consecuente captación de profesionales que desean ingresar al gremio inmobiliario como agentes o corredores, o simplemente aquellos que andan en la búsqueda por profundizar sus conocimientos, de la mano de un gremio que apuesta por la formación integral. Otra de los esfuerzos de la CIV en los últimos dos años, ha sido el apoyo desde la Comisión Nacional Permanente de Certificación a la Comisión de Intermediación Inmobiliaria, creada por la Cámara Inmobiliaria Metropolitana para el diseño y ejecición del proyecto de la Bolsa Inmobiliaria (MLS) de la Cámara inmobiliaria de Venezuela, iniciativa que llevó adelante Dinorah Moreno, Expresidente de la CIM y que la junta directiva que la sucedió sigió trabajando con especial esmero.

25


Comité de Nominaciones Arnold Moreno Juan Vicente Álvarez Rafael García Planchart Vicente Avella Luis Emilio Vegas Alberto Rodríguez Mariano Briceño Francisco Neri

Consejo Superior Adrián Hardy Agustín Martínez Alberto Manosalva Alberto Rodríguez Alfonso Riera Alfonso Valdés Alfredo Ruiz Álvaro Cárdenas Angela Yi Arnold Moreno Aquiles Martini Axel Capriles Carlos Alberto Belloso Carlos Pérez Schael David Bassan Darío Salas Domingo Plaz Edgard Monserrat Eduardo Morrison Elías Nagel Enrique Acuña Enzo Betancourt Fernando Azpúrua Francisco Neri Gustavo Campins

Iván Ibarra Jacobo Rubinstein † Javier Lartitegui Javier Reyna Jesús Eduardo Rodríguez John Machado José Antonio Guerrero José García Pereira José González Casado José Luis Pérez Durán José Rafael Velásquez Juan Francisco Jiménez Juan Guillermo Álamo Juan Luis Goicoechea Juan Tagliaferro Juan Vicente Álvarez Julio Rodríguez Luis Emilio Vegas Luis Emilio Velutini Luis Penzini Manuel Mario Guevara Mariano Briceño Napoleón Ramos Ninoska Vera Oreste Rosin Oswaldo Lafranconi Pablo González Pedro Cova Pedro Mendoza Pedro Palacios Ruiz Rafael García Planchart Roberto Cohen Román García Machado Roy Ketchun Shoimey Lau Vicente Avella Wilson Inciarte †

26


Profesionales Inmobiliarios Certificados ANZOÁTEGUI

Luanirma de Jesús Aguilera Bravo Lorena Milena Aguilera Pizarro Blanca Carolina Alvarado Angela Rosa Alvarez Lisbeth del Carmen Andara Quintero Mariela Andrade Tobias Joseph Assal Erina del Valle Azócar de Betancourt Marina Josefina Balabú de Paez Dionisio del Carmen Barboza Gutierrez Juan de Dios Bellido Cereceda Maria Luisa Berrizbeitia Rosaura Betancourt Nelson Enrique Blanco Rosalba Josefina Brum Chafadet Odalis Teresa Cabello Gusman Zuli Coromoto Campos Velasquez Alberto Carlos Caraballo Obando Jesús José Cardirillo Pérez Luisa Carmona Yarlenis Maria Carreño Tajardo Julio Cesar Castillo Carolina Castillo Ruben Roseliano Castillo Rivero Sonia Auristela Castro de Díaz Carmen Judith Castro de Quiráz Ana Cecilia Castro León Mildred Claret Castro López Oscar Andrés Cavalieri

Tomas Andres Cavalieri Bruno Rafael Cavalieri Jannina Coromoto Centeno Ubac Alfonso Antonio Chacon Tarazona Gely Georgina Colmenares Peraza Sorymar Francia Coraspe Lainette Giovanni D’Andrea Blanca Elisa Dao de Piñango Jose Ramón De Los Rios Cruz Elena De Matute Zulay María Decena Reyes María Amparo D’Enjoy Arama Gerardo Dona Thaismar Nathaly Duarte Ramos Veruska Elizabeth Duran Gomez Francisco Javier Egoavil Mathison Briyit Josefina Espinoza Ruiz Norma Elizabeth Ewing Romero Juan Pablo Ferrer Flor Flores Luis José Frontado Rojas Blas Rafael Gamboa Mendez Ramon Goitia Colina Henry Jose Gomez Rodriguez Francisco Atilano González Campos Zobeida Anagally Gonzalez Castellanos Roberto González Omaña Efigenia Raquel Gouveia Camacho Tiberio Celestino Guevara

27


Raisa Alejandra Guzman Bajares Carlos Eduardo Guzman Barrios Nelson Antonio Hernández Rangel Fernando Rafael Hernández Zurita Perla Yaquelin Hidalgo Rodríguez Adriana Innecco Sosa Nilda Teresa Inojosa Rodríguez Estrella del Carmen Jaime Rebeca Eugenia Lara Carvajal Mariana Larrazabal Hilda María Lihón Barrero Luisa Del Valle Lisboa Diaz Gustavo Adolfo Lopez Couttenye Luis Daniel Lozada Amarilis Mago Janny Argelia Malavé Santamaría Carmen Elisa Maldonado de Velasquez Nirso Martínez Ana María Martínez Cagigas Bertriz Elena Matin Garma María Teresa Maza de Aguilera Luis Medina María Eugenia Mejias de Castillo Lilian Olinave Monagas Prieto Carlos Alfredo Moran Domínguez Elizabeth Margarita Moreno Tovar Narviz Yasaira Narváez Vielma Hugo Antonio Nieto Bello Frank Javier Obando Mogollon Maite Odriozola Fano Vilma Beatriz Ortega Albornoz Fabiola Ostos Mario Otero Del Blanco Yudeima Pacheco Yanez Niurka Josefina Paraguan Perez Ana Isabel Paravavides Gómez Elena Isabel Pereira Andrade

Magda Maris Pérez Marys Valentina Perez Cedeño María Pilar Pérez Muñoz Angelina Pérez Poche Angelina Pérez Roche Jesús Arcangel Pernía Alvarado Rosalba Lucia Prandini Campana Jolima Pulido Ana Josefina Quijada Velasquez Magalis Mercedes Ramos Maria Olga Ramos Santos Federico Reyes Luisa Cecilia Rios Sierra Angel Leonardo Rivero Patiño David Antonio Rodríguez Eris del Valle Rodríguez Ramon Rodriguez Cortez Luis Gerardo Rodríguez Ledezma Carlos Alberto Rojas Azócar Juan Bautista Rojas Velasquez Julio Rosales Oreste Rosin Ricardo Salazar Chacín Dulcimar Del Valle Salazar Rodríguez Javier Salerni Malave Ramón Alexander Sollett Hernandez Jesús Antonio Spinetti Lander Yajaira Margarita Taborda Niñez Yamil Tawil Abiad Auristela Urbina Urbina Salazar Richard José Vargas Luna José Rafael Velazquez Betancourt Beatriz Elena Veracoechea Troconis Juan Jóse Yilo Jesus Rafael Zalazar Gonzalez Edgar Antonio Zamarripa Morales Ivette Zamora Alida Zaurin

28


ARAGUA

BOLÍVAR

Anabel Aranguren Berta Arteaga Maria Asencio Felipe Blanco Francisco Caceres Miguel Angel Caceres Rodríguez Ronald Cádenas Alfredo Cadenas Archila Milagros Cloret Luis Enrique Coll Mazzei Leonardo Coll Mazzei Maria Teresa Cubero Anita De Faria Damelys De Veloz Elizabeth Di Renzo de Godoy Freddy Diaz Medina Augusto Diaz Pérez America Flores Eduardo Godoy Luz González Samuel Enrique Guillén Mayor Carolina Liendo Matute Roy Maita González Maruma Marante Castillo María Martínez Yannette Moreno Carmen Oropeza Domingo Padrón Alix Olinda Parra Rangel Rosalba Eugenia Posso Solano Lida Zulay Tovar Jorge Tristan Victor Urrea

Luis Arturo Bermúdez R. Dorkis Castro Franklin José Castro Pinto Maria􀂬del􀂬Pilar􀂬 Catoira􀂬P. Victor Miguel Domínguez Molina Aurelis Guillermina Farfán Rojas Iván Vicente Ibarra Guevara José Gregorio López Aguilar Luis Carlos Muñoz Muñoz Manuel Muradas López Angela Evelyn Pérez de Avellán María Auxiliadora Pravia de Morales Mayuli Josefina Zerpa Bastardo

29


CARABOBO Yadamira Isabel Abreu Osorio Liliana Cecilia Acuña de Volcán Pedro Manuel Aguilar López Angela Mercedes Aguirre Mattos Luisa Beatriz Alvarez Marco Aurelio Alvarez Vega María Victoria Armas García María Leonides Augustin Escalona Asmildo Rafael Avila Carlos Nimer Awad San Miguel Damelys Baptista Bravo Oly María Barreto Gisela María Barroeta Ramírez Santiago Enrique Basurco Awad Alejandro Bello Lovera Ligia Mercedes Benitez Renzo Bertuzzi Celantino Ana G. Blanchard Salas Ana Marleni Bolaños Orozco Luis Omar Bordones Rivas Omar Saul Brett Domínguez Elsa Beatriz Briceñ de Arnesen Rosa Bruno Carriero Alicia Andreina Cabrera Marín Luis Alberto Camero Ravelo Ilva Mireya Cantor Carrillo Carlos Luis Cardenas Sanchez Sonia Elizabetta Carpenito Di Palma Overlieth Catari Uzcategui Javier Alberto Cedeño Borges Juan Sebastian Celis Ojeda Maryori Chirinos Itriago María Monserrat Cid Labrada Carmen Colina P. Rafael Colmenares

Magalys de Colmenares Jaime Antonio Creixems Savignon Lisette Cupen Barreto Richard De Jongh Sanchez Ricardo Arturo De Jongh Sanchez María Mercedes De La Concepción Segovia Lucila De La Rosa Marín Manolo De Leon Sanfiel Antonio Javier Del Álamo Angulo Claudia Victoria Delgado María Esther Di Gemma Sanoja Gloria Emperatiz Domínguez Escalona Litays Thais Donquis Gregory Ramiro Duarte García Mary Luz Escalona Rosa Elena Espinal Gallegos Juan Pablo Espinal Milanes Arturo Enrique Facchin Olavarria Rowina Alejandra Farfán Bustos Tagrid de Lourdes Ferreira Salmen Sonia Figueira Baptista Neila Yamile Figueredo Chavez Ninoska Josefina Fuenmayor de González Leislie Aliana Gerezano De Rivas Celia Giner de Munaretto María Alba Giordano Sánchez Carmen Goitia Barrios Anibal Gomez Agudelo Elio José González Ludmila González Bordones Amelia González Martín Zoila Aurora Graterol Giuseppe Grisafi Yelitza Gubaira Alejandro José Guerra Brito Jesús Alejandro Guerra Fuentes Fernando Víctor Guerra Llanos

30


Alejandra Marliuth Guerra Mendoza Nelmarie del Carmen Guevara Barrios Danila Mirella Clara Guglielmetti Freschi Morela Margarita Guillen Quero Jorge Lorenzo Hands Colmenares Domingo Antonio Hands Colmenares Yda Josefina Hernández Carmelo Hernández Celia Hernández Alberto José Hernández Fonseca Luz del Valle Hernández Hernández Ana Carolina Hernández Lozada Antonio José Hernández Viso Miguel Armando Hidalgo Noda Raquel Amparo Hidalgo Noda Rafael Angel Hurtado Brett Fredy Geovanny Hurtado Padron Carmen E. Iriarte Martínez Yaniré E. Jaime Daniel Ernesto Jimenez Rodríguez José Gregorio Jurado Rojas Fredericka Karsten Reaka Maribel Elena Lagardera de Mejías Inirida Lemus Rodríguez Gabriel Angel Letina Wiljanoba Lucia Beatriz Llobet Bethencourt Milagros Llobet Bethencourt María del Carmen Lobeto Martínez Ligia Inmaculada Lozada Zapata Jenny Coromoto Lugo Blanchard Yelixa Coromoto Lugo Blanchard Alberto Manosalva Landaeta Alberto Julio Manosalva Rivero Carlos Alberto Manosalva Rivero Leonardo Alberto Manosalva Rivero Mervis Marisela Martinez Fresser Maria enriqueta Martínez Malpica

Emilio Rafael Martínez Sosa Frans J. Marval Rodríguez Anabel Medina Sangronis Pedro Vicente Mena Montero Ana Paula Mendes José Mendez Mónica Alejandra Méndez Acosta María Gabriela Mendez Quilarque Mayra Emilia Menendez Román Mirian Teresa Meza Chávez Mariela Ivette Miliani Abreu Gulfrido José Molina Sanchez Eliana Monasterios M. Consuelo Isuelia Monsalve Henriquez Hiormaggy Carolina Montero Cantor Viani Barroyeta Moraima Cristina Mauricia Elena Morales Baez Milagro Coromoto Morillo R. Salomon Muci Matta Elio Munaretto Alvarez Clarisa de Asis Navarro Luis Antonio Nessi Velasquez Nancy Margarita Ochoa Henrique Zuhair Abdallah Odeh Khalil Aileen de la Milagrosa Olivo Ludert Elizabeth Orozco de Hernández Renata Izt Ortega Angulo Noelia Ortiz Bello María nayeska Ortiz Mendez Carmen Mercedes Pacheco Fernández Ernesoy Chiquinquira Pacheco Graterol Ernesto Pacheco Rodríguez Jennifer Karina Paredes Uzcátegui Carlos Jóse Parra Gómez Antonio Pecoraro Graciela Marta Peirano de Vargas Milagros Josefina Peraza Medrano

31


Mercedes Yolanda Perdomo Rosa Elena Perdomo Pérez Carmen Yolanda Pérez Lipzonia Josefina Pérez Morillo Xiomara del Carmen Pernia María Cecilia Pietri Acevedo Javier Pont Casas Leoncio Rafael Primera Valdez Luis Miguel Rada López Iris Coromoto Rangel Yépez Engelish Orlando Rincones Gabriela Virginia Rios Espinoza maría de los Angeles Riveira Paredes Francia Beatriz Rivero Echenique Manuel Jesús Riveros San Miguel Edgar Alfredo Rodríguez Ligia Rodríguez Rubén Rodríguez Barniz Ana Paula Rodríguez Figueira orangel Anibal Rodríguez Torres Rosa Virginia Rodriguez Veloz Francia Elena Rojas Arraiz Elena Yolanda Rojas de Pesliakas Jesús Manuel Rojas Sosa Natalia Rondon Mora Adib Ignacio Ruiz Salomon Martha Cecilia Ruiz Velasquez Carlos Iván Rujano Roa Humberto José Saavedra Isaza Antonio Sacco Gaggano Irene Saire Alminta Nelvis Rosa Silvia González José Enrique Suarez Araujo Silvana Paulina Tafur de Isaacs Maria Isabel Tarin de Raga Hadrianna Tinjaca López María Tirone de Uson

Maritza Rosario Tosta de Bagur Katiuska Carolina Tovar Blanco Rafael José Trejo Burguera Yelitze Mercedes Vazquez Blanchard Daniel Velasquez Bricet Coromoto Velásquez Morales Juan Carlos Velásquez Velásquez Patricia Vidal Giner Abel Vieira Edison Vieira María Elizabeth Viermas Gonzalez Mirtha Josefina Viloria Henrique Carmela Violante P. Fanny Auxiliadora Yrazabal de Mejias Olivia Teresa Zerpa Pérez

32


FALCÓN

Leyda Gonzalez Norka Nereyda Lugo Coronado Agustín Martínez Ximena Zbinden de Martínez

MÉRIDA Eladio Albornoz Juleyska Alcantara Dayana Angulo Ydailin Barreto María Eugenia Briceño Francisco Cegarra Yelitza Contreras Jenny Lorena Cruz María Valentina Davila Marcos José Delgado Monascal Alfredo Dini Wiston Duran Ena Grisolía Nora Hernandez David Heuer Besednjak Istok Luis Lobo Juan Manuel Lujan Puigbo María Emilse Mora Carlos Navarro Atilio Nucete Andreina Orta de Celis

Isaac Ortega Pedro Ortega Liseth Paez Luisa Paz Raul Pietroniro Ricardo Ponte Monica Puleo Julio Cesar Puleo Sosa Magaly Quintero Greisy Quintero Daniel Enrique Quintero Sutil María Alessandra Rodríguez Guerrero Carlos Eduardo Rodríguez Sánchez María Liseth Rojas Brenda Rondon Thais Ruiz Doublas Sosa Elba Soto María Betania Torres Sarahi Unda Armando Adolfo Vivas Maldonado

33


METROPOLITANA

Franco Abrusci Rita Margarita Acedo de Maggi Wehceslao Acedo Perez Pedro Luis Acevedo Castilla Fernando Acevedo Landaluce Bertha Acosta de Armas Patricia Acosta García Daiansi Agelvis Alvarez Belmarelis Agostino Briceño Norma Alban Nelida Albarrán􀂬Suescum􀂬 Katiusca Alcina Oscar Aleman Peter Rafael Almeida Arturo Altuna Zuniaga Gladys Elena Alvarado Griman Juan Vicente Alvarez Camero Magaly Josefina Álvarez de Goncalves Carlos Alfredo Alvarez Gonzalez Marisela Amaya Ana􀂬María􀂬 Andrade􀂬Díaz􀂬 María Mercedes Angarita de Brewer Gladys Cecilia Angola Acosta Laura Anzellini Carmona Lina Anzellotti Italia Anzelmi Henry Antonio Araque Antunez Anabell Araque Guillent Eduardo José Arcila Mary􀂬Gaby􀂬 Arcos􀂬Garcia􀂬 Tito Arellano Mora Henry Jose Arevalo Rocio Arevalo Rosa Arismendi Elizabeth Ariza Fanzutli

Ronald Jjhoset Arnesto Llorca Irma Josefina Aumaitre de Chávez José Luis Aurrecoechea Guillermo Ayala Blanco Gustavo Azpúrua Andres Emiliano Azpurua Ortega Pilar Coromoto Baena Carvallo Carmen Balda Lina M. Baltodano G. Luis Alberto Baptista Nancy Baquero de Jimenez Cora Luisa Baralt de Rivero Judith Amneris Barbieri de Ludert Juan Carlos Barradas Correa Liliana Barrera María Helena Barreto P. Roberto Barreto Siachoque Elizabeth Barrios Cesar Eduardo Barroeta Ramírez Jeimy Polet Basmadji Erwin Bastidas José Ramiro Becerra Pedro Yetse Beirutti Maria Alejandra Beirutti Caribay Belandria Pilar teresa Bello Hurtado Doris Bello de Di Geronimo Andreina Belloso de Henriquez Silvia Beluche Sacchini Ignacio Benavides Paola Benavides Liliam Bendayan Diego Antonio Benítez Level Fernando Antonio Berroterán Martínez Nancy B. Bertorelli

34


Ana Gisela Bescanza Joselyn E. Betancourt Gil Rafael Jesus Bethermyt Ingrid Bethke Garmendia Ana Beatriz Bianchi Arrizaga Rosa Blanco Beatriz Eugenia Boccheciampe Harvy Norberto Bolívar López Mery Bonilla Higuera María Cristina Borges de Croce Helio Jose Borges Garcia Fernando Bozo Luis Alberto Bozo Cohen Laura Bracca Homero Bracho pernía Elizabeth Branger de Páez Pumar Adriana Bratos Riquilda Bravo Deyanira Breto de Harris Marianella Briceño Ruben Briceño Simancas Pedro Ignacio Brillembourg Willson Aljed Brito Rosa Brossar Moises Brunstein Herrera Rosalinda Bruzual Fannys Elena Bultrón Rodríguez Augusta Linda Bunetta Torres Zayda Margarita Burguera de Cárdenas Michele Buscemi Alicia Cristina Cabello de Borges Maria Lourdes Cabrera Carmen Escarlet Cabrera Espinoza Yolimar Cácua Ramírez Daniel Cadena Aiixa Rocio Caires Silva Yajaira Elisa Caldera Escalante

Elsa Calles Yanira del Carmen Calles Uzcategui Fanny Arelis Camacho Leonardo Camargo Camargo Elba Josefina Camejo calderon Gustavo Campins Iris Campos Lida R. Campos Pérez Manuel Canabal Cortizo Maria Eugenia Cano de Cardenas Milagros Cantos Castellanos Aureliana V. Capasso L. Axel Daniel Capriles Yudith Cardona Ana Isabel Carpio Rodriguez Xiomara del Carmen Carrero María Josefina Carvallo López Alix Beatriz Casanova Guio Silvia Sara Castagnola Figuerola Juan Carlos Castaño León Dalia Tibisay Castellano de Negrin Alberto Carlos Castillo Arráez Donatela Castorani Faonio Norma Tibisay Castro Flor Coromoto Castro Mejías Lucia Carla Cavalluzzo Rossi Jose Gregorio Celis Carrillo Giuseppina Celli Mónica Josefina Chávez Morales Jorge Enrique Chiappe Estrada Carlos Augusto Chiossone Guzmán Lorena Auxiliadora Chirinos de Ramos Ana Isabel Chirinos Flores Norma Cicenia Restaino Stirpe Cinzia Mercedes Clemente Blanch Clarisbel Clemente Silvera

35


Maria Alegria Cohen Bello Yraida Concepción R. Coromoto Conde Haydeé Coromoto Contreras Napoleon Alberto Contreras Echeverria Roldán Ernesto Cordova Pacheco Edgar Cordova Rincones Vicencio􀂬 Corona􀂬Chuecos􀂬 Cesar David Correa Besson luis eduardo Correa Marquez Silvia Corso Cano Marta del Pilar Cortéz Rincón Henrique Cova Oraa Cristina Alejandra Creazzola Aranguren Lorena Crivari Brito Carolina Cuenca La Rosa Fátima Da Silva Lidia Da Silva María Manuela Da Silva Fernández Ana Da silva Pestana Carl anthony Da vera cruz Clementina Dacal de Gallegos johan dándrea leal Elisbel Damelis Dávila Tovar Angela Daza Vega Gilia del valle De andrade gonzález Lilibeth De Lemos Robles Cesar A. De León Sonia De Petraitis María Elena D’Enjoy Araque Nidia Josefina Desii Piña Fernando Di Geronimo S. Alejandra Di Lorenzo María Di Lorenzo Giovanni Di Venere Fanelli Antonietta Diasparra Gladys Diaz

Xiomara Díaz Gladys Diaz de Colina Gregorio Díaz García Andrés Alberto Díaz López Adriana Beatriz Diaz Medina Alfredo Díaz Michelena Vilma del Valle Diaz Yunis Thais Inmaculada Domínguez Acosta Hector Gonzalez Duarte Romero María Alejandra Durán Alvarado Clara Susana Durán Alvarado Oswaldo José Echeverría Delgado Peter Eichstetter Lange Beatriz Elster Romolo D. Eramo Di Pietro Almari Escalante􀂬􀂬 Luisa􀂬Margarita􀂬 Escalante􀂬􀂬Alvarez􀂬 Noelia Escorcia Francisco Miguel España Rondón Francisco Javier Espinosa Barroso Alba Nury Estrada Meneses Rodolfo José Estrada Tobía David Exposito Reyes Elizabeth Farese Ida Daniela Favaro de Sangiorgi Sergia M Febre Julia Valentina Fernadez Martín Fernández Otto Rafael Fernández Ruiz Vivian Floríndez Portela Alicia Frey Sinahi sandra Fuentes Eva Gal Esthermary Galarraga Echeverria José Vicente Galdó Yoadata Galeno Alvarado Laura Gammiero Piovoso Rafael Alejandro Gangi Pandolfo

36


Nyrma María García Claudia García Romelia García Carmina García Leonardo García Vicent Manuel García León Maria del Carmen Garcia Sainz Madelyn Esther García Contreras Maiyanú Garcia Ordaz Rafael García Planchart Juan Carlos Garcia Q. Carlos Eduardo García Rodríguez Diliana García Valladares Evelyn Garrido López Esteban􀂬Agustín􀂬 Garriga􀂬Garcia􀂬 Nilla Giangrave Isbelia Margarita Gil Andrade Yanet Carolina Gil Romero María Elvira Giraldo Ramírez Daniel Alejandro Giucastro David Antonio Godoy Gómez Nora Isable Godoy Yépez Oscar Alejandro Gómes Hernández Margaret Gomes Perez Librada Gómez Celeste Gómez Jesús Eduardo Gómez Carlos Eduardo Gomez Acosta Anahis Josefina Gómez Guzmán Pallizita Gomez M. Pablo González Jorge González Juan González José Rafael González Mirna González Hector González Mirian Cecilia González

Nathalie González Emilia Jesus Gonzalez Brito Carolina Shirley González Brito Maria Auxiliadora González de Vitols Jorge Andrés González Hurtado Alejandro J. González Miranda Freddy Enrique Gonzalez Valecillo Eudo Luis González Vivas Elide Antonieta Gonzalo F. Samuel Jesús Granados María Mercedes Granados Cores de Márquez Omar Enrique Guaramato Juan Carlos Guardis Suárez María Cleo Guarracino Alessandra Güdel Álvarez Auristela Guerra Roble Carlos Luis Guerrero Gil Manuel Mario Guevara Tibaire Guevara Aixa Josefina Guevara Aranguren Juan José Guevara Ramírez Omaira Guilarte Antonieta del Valle Guillen de Rangel Mayerling Guisado alizo Nelson Gutierrez Raquel Gutierrez de Escobar Daniel Gutierrez Vera Leida Lucila Guzmán Héctor Paul Harris Sidónia Henriques Dos Santos Omar Hernánde Zacarías Josefina Hernández Mary Elizabeth Hernández Raúl Hernández Gerardo Hernández Dávila María Esther Hernández Hernández Dorenia Beatriz Hernández Marcano

37


Eduardo Magdaleno Hernández Mendoza Graciela E. Hernández Pérez Elisa Carolina Hernández Prieto Luis Roberto Herrera Mercedes Herrera Rodriguez Daisy María Hurtado Machado Elfakih Rodríguez Hussein Amado Antonio Iachini Lo Medico Sonia Iannacci Sandra Iannetta Hernández Carlos Patricio Ibañez Lauchire Wilson Inciarte Ayari Izquierdo de Gnerre Jesús Elías Jacir Rodríguez María Victoria Jaramillo de Juliao Bolivia Miguelina Jaspe Reyes Milagros Jiménez Vanessa Cristina Jiménez C. Claudia Patricia Jiménez Figarotti Jenny Johnson de Hernández Edgar de Jesús Jugo Segovia Guillermo Kubler Yudith Maria Laclé Irausquin Oswaldo Humberto Lafranconi Mendoza Maria Dolores Lage Rodriguez Maria Dolores Lage Rodriguz Juana Elvira Laguna De Mendoza Harry Lamus Urbina Marta Carolina Lara Perez María Margarita Lares de Ávila Marilda Lares Palacios Oscar Lazo Antonieta J. Leidenz R. Carmen León Gladys Emilia León De Mancera Ingrid León León jesler Rafael Leon Moya

Luis Alejandro Leon Villegas Miguel Alejandro Lilue Njaim Elizabeth Josefina Linares de Irigoyen José Gerardo Linares Linares Alexis Fernando Liscano Henrriquez Carmine Liuzzi Sebastian Liuzzi Carmen Llamozas Magalys Llorca Misa Alfredo Azael Loaiza Vargas Mayarín de Jesús Longa Santaella Luz Marina Lopez Verónica López Deyanire Isabel López Boccardo Bogar Augusto López Heredia Ricardo Antonio Lorenzini Dal Sino Evelyn Lucero Ana Bertha Lugo Marbelly Luis Díaz Ricardo Lujan Henry Leonardo Luna Da Costa John Alberto Machado Añez Jesús Enrique Maduro Rolando Helios José Maduro Vasquez Luis Maggi Rolman Jesús Maldonado Lisbeth Maldonado de Salas Yady Vianey Maldonado Sanchez Hilda Mary Mallcott Juan Andrés Mancera Basalo María Elena Mancera de Azpúrua Yamila Liz Manrique Pérez Juan Javier Maraver Gomez Gustavo Marcano Auris Marcano Joaquín Roberto Marcano Díaz Luis José Marcano Guevara

38


Luis Amador Marín Martínez Arlene Coromoto Marquez C. María Conchita Marquez de Perli Carlos Ignacio Marquez Herrera José Antonio Márquez Mora Adriana Márquez Salas Erika Marrero Carmen Martín de Duran Carmen Martínez Elsy coromoto Martínez bello Ciro Martínez Concepción Beatriz Martínez de Eichstetter Mercedes Elizabeth Martínez Gómez María Martínez Pérez Yuseth Martínez Ramírez Adriana Martínez Romero Roger Bernardo Martínez Teppa Aquiles Martini P. Wilfredo Rolando Martus Gil Alicia Mata de Santos Laura Albertina Mata Maurell Eduardo Mathison Jesus Rafael Matos Beatriz Matos de Gambino Henry Medina Claudia Cecilia Mejías Contreras Alejandra Melgarejo Elías Melul Bentolila Cristobal Mendoza Delfino Saray Mendoza Villamizar Ingrid􀂬 Mendoza Angela Meneses Luz Mayela Meza Cachazo Elena Mezzana de Guevara Isabel Susana Millán de Soria Marisela Mina González Alessandra Miucio de Artis

Roberto Antonio Mongalo Falla Francela Montaner de Martini Ana Carolina Montemorro María Alejandra Montero de Lestón María Elena Monteverde Yoletza aurora Montilla montañez José Andres Mora Prieto Juan Francisco Morales Alfonzo Ricardo José Morales Meneses Arturo Morean Corothie Ida Isabel Moreno Carballeria Rosa Dinorah Moreno Pastran Arturo José Morillo Reyes Eduardo Morrison Briceño Carol Motta Bello Jhosmar Josefina Nadales Aguilar Zulay Coromoto Navarro Rosales Maribell Navas Agustín Pastor Negrín Piñero Julieta Neher Ruiz Francisco R. Neri Plazola Nerley Nuñez Aguilera Isobel Nuñez Hernandez Beatriz Elena Nuñez Vasquez Mirna Ojeda Olga Otibel Ojeda Oropeza Mirna Josefina Ojeda Vargas María Magdalena Olivares Elizabeth Coromoto Olivares Niochet Bertha Elena Olivier de Quevedo Aarón Ibrahím Olmos Rísquez Virginia Orellana de Mendez Carlos Ortega Juan José Ortega Guerrero Ruht Yanari Ortega Ramirez Carmen Oviedo Mildred Pabón

39


María Elena Palazzi Irureta Andrés Alberto Palazzi Octavio Carolina Palmo Cossimo Pantano Natale Soraya Paredes Valentina Parés Andreína Parés Antonio Pargada Gil Silvia Sara Parisi de Sánchez Mary Delia Parra Yusdely Parra Rachele Pascua Felina Josefina Payares de Pietrini Rafael Eduardo Paz Martínez Rasaura Elena Paz Villalobo Filomena Pecorelli María Eugenia Pellicer Egilda Coromoto Peña de Tovar Yacmilex Josefina Perdomo castillo Milagros Josefina Pereira Ana María Pereira de Lara Indira Pérez Zully Alexandra Pérez Odín Pérez Aidee Margarita Pérez Anzola José Vicente Pérez Clavo Aida Josefina Pérez Dávila Isaura Pérez de Arias Patricia Marcela Pérez de Ferrari Ilba Reina Pérez de López Coral Pérez Guardia Mario Enrique Pérez Leal Urquía Elena Pérez Santamaría Marisol Pestana Nubia Petit Contreras Catalina Petro de Dueñas Alessandro Giuliano Piccone Colla

Simón Alberto Piera Rojas Vaneza Natiuska Pino Enriquez Gioconda María Pinto Machado María Isabel de Jesús Piñero Carvallo Judith Piñerua Damaris Pizarro María del pilar Plata de martínez Guillermo José Plaz Hernández Patrizia Pluchino María Teresa Ponce Miriam Portal Patricia Porto Castrilledo Elida Prada Alarcón Elizabeth Presutti Carmen Lilian Prieto Cuellar Aurora Emira Quintero León María Luisa Quintero Neilson Alejandro Agustín Quiñones Isa Gustavo Enrique Ragel Velasco Maria Begoña Rajbe de Acosta Yajaira Ramirez Ana Ramírez Xiomara Ramírez Milagros Ramírez de Candia Santiago alberto Ramirez moreno María Eugenia Ramírez Pacheco Gladys María Ramírez Quevedo Carlos Eduardo Ramírez Quevedo Francisco José Ramírez Rendon Lourdes Berenice Ramírez Sifontes Yasmín Ramos de Scaparone Damaris Ramos Rodriguez Nuria Flor Ramos Royo Jesús Ramos Torrealba Migel Angel Ramos Wong Luis Esteban Rangel Manuel Rangel Velasco

40


Sacha P. Ratti C. Ramón Ignacio Ravelo Maria Ravelo Hernandez Ileana Raven Centeno Guillermo Rengel Clavier Ana Josefina Rengel Clavier Luis Rey Daisy Reyes Rendon Francisco Javier Reyna Bello Marcos enrique Rios vargas Juan Pablo Riquezes Carlos Andrés Rivas Salazar Hugo Raúl Rivas Sánchez Nilsy Coromoto Rivero de Belandria Federico Victor Rivero Silva Brenda Robinson espinoza Nuria Rocas Aura Teresa Rocha Alburge Marisol Rodil Armando Rodriguez María Eugenia Rodríguez Jesús Eduardo Rodríguez Armas Germán Rodríguez Ávila Flor Zulay Rodríguez de Nuñez María del Rosario Rodríguez de Sarmiento Luisa Aura Rodríguez de Suarez María de Lourdes Rodríguez Echeverría Jorge antonio Rodríguez Galindo Alejandro Oswaldo Rodríguez Lujan Héctor Rodríguez Méndez Roxana Rodríguez Ramírez Susana María Rodríguez Yarnoz Mirna Emperatriz Rodriguez Wittmer Nancy Rojas Iván Rojas Aranguren Kenneth Ricardo Rojas Herrera Jaivis Carolina Rojas León

Sonia􀂬Elisa Rojas Pieretti María Gabriela Rojas Salcedo María Elena Romero de Madríz Belen Cecilia Romero De Vethencourt Belen Cecilia Romero De Vethencourt José Antonio Ron Scarleth Yasmin Rondón González Margarita Roselló Bueno Raquel Rueda Franco Leida Ruíz Willians José Ruíz Cordova Alfredo Ruiz Guardia María Eugenia Russian Mercado Rachel Saadia Isbelia Saavedra Carlos A. Sabal Giovanazzi Ana Maria Sacchini Magaldi Gonzalo José Sáder González Carmen Salas Jorge Luis Salas Contreras Jorge Luis Salas Pittol María Teresa Salas Suárez Wanda Marina Salazar Miguel Isaac Saldivia Louerdes San Martin V. María Olaya Sánchez de López Luisa Elena Sánchez de Vegas Zully Sánchez Márquez Nancy Margarita Sangronis Alejandrina Sanz Torrealba Leonora Saratowicz Misley Sarmientos Diana Elena Schmilinsky Pereira Roberto Rafael Scifo Hernández Rolando Seijas Sigala Antonietta Serio de Álvarez Asdrubal Serrano Alvarez

41


Franca Sipala Maceo Jorge Sleiman Omaira Marina Smith José Sosa Ricardo José Sosa Larrazábal Yuly Sosa Vegas Cinzia Stirpe Jesús Suárez María Dolores Suárez Gurdiel Rosa Amelia Suárez Martínez de Sosa Antonio José Suárez Sánchez Pilar Szabo Carolina Tabena Isern Moraima C. Tacoa Salas Freddy Manuel Tavares de Oliveira Elena Taylor Parra Leonor Terán Franz Thorbecke Norma Tirado Alvarez Aura Celeste Toro N. Patricia Torrealba Garmendia Carlos Enrique Torrealba Rangel Honor Thais Torres Ana Isabel Torres Gomez Héctor Manuel Tosta Fernández Zoraida Tovar Carolina Trujillo González Yacxara Trujillo Urdaneta Carola Maria Ugencio Mendez David Robert Uranga Surmi Catherine Urbina Asencio Rosalba Urbina Gomez María Alecia Uribe de de Alba Marianella Vaccari de Vegas Mariela Valdivieso Jesús Erasmo Valero Font María Rebeca Vallenilla Ruth Arelis Valles Berroteran Hipólito José Vallés Cristians Victoria Vanni Gavela

Liliana Vargas Gloranna Natalhie Vásquez Alcalá Elsie Raquel Vasquez de Fuenmayor Orlando Vásquez garcía Liliana helena Vásquez olivieri Olimpio Vassallo Marchese Alberto􀂬 Vegas Luis Emilio Vegas Bianchi José Rafael Vegas Sánchez Rafael Emilio Vegas Sánchez Koritza Coromoto Veitia de Delgado María Elena Velasco Lucrecia Josefina Velásquez Isabel Leonor Velutini Velutini Ali José Venturini Gonzalez Johnny Vera Ducharne Maira Verde di Guida Marcia Verdú Judith Ignacia Vicente de Contreras Andrés Vicentini C. Marcos Daniel Victoria Hernandez Migdalia Vierma Fuentes Elisa Viglianti Emilia Maria Vilagut Vega Yajaira Villamarin Mercedes Elizabeth Villarroel Marcano Jesús Salvador Virguez Alfonzo Adriana Viso Dania Vivarini Rosa Vivas de German Gabliella Wietstruck Federico Willson Manuel Willson Marcelis Yaya Jaspe Angela Yi Nydia Beatriz Yilo Linares José Enrique Zambrano Francisco José Zambrano León José Miguel Zambrano Montoya

42


MONAGAS Pedro Manuel Cova María Teresa Nunziata Q. Fernando Esteban Potentini Millan

NUEVA ESPARTA María Marlene Aguirre Collado Jennifer Marvic Arias Riaño Manvic Luisa Aumaitre Gil Maria Auxiliadora Benitez Ivan Caamaño Dorys Cabrices de Perozo Beatriz Amparo Cano Pérez Lucinda Mercedes Chacin Beatriz Chellini A. Wolfang Diaz Henry Diaz Yuraima Josefina Farías Lobo José Jesús Fernández Germán Fossi Santos Edgar Guerra Juan Carlos Herrera Leonor Isabel Itriago Alvarez Henry José López Quijada Ermelinda Noelis Marcano Rose M. Martínez F. Claudia Patricia Martínez Orozco

Mary Cruz Chiquinquira Montero de González Lourdes Marisol Morales Velasco Antonio Navarrete Ana Isabel Paolini de Herrera Ana Morella Pérez Colmenares Gabriel Perozo Claudio Petrachi Gloria del Rosario Rebuffo Navarrete Andrés Rodriguez María Corina Rodríguez de Pérez Maria Zandra Suarez de Machin Viveka Terán Urdaneta Mauricio Andrés Terrén Bordes Greta Lorena Villalobos M.

43


SUCRE Jose Cordero Efren Figuera Alida Gonzalez Ricardo Salazar Jesus Santamaria

ZULIA Humberto Ramón Acevedo Robles Nancy Edith Alvarez Hernandez Indira Elena Avendaño Gibbs Magdalena Coromoto Ávila Andrades Jorge José Avila Parra Alfredo José Balza Silveira Ybi Margarita Barroeta Guillén Carlos Belloso Guillermo Bracho Tyrone Castro Maria Eugenia Faria Thammy Carolina Flores García Cristina García Ana Isabel García de Piñerua Tania Garrido José Orlando Giraldo Germán Gutierrez Marcos Gutierrez Freddy Enrique Henao Martínez William Enrique Iriarte Ortega Juana Del Valle Jones Brus Segundo Lara Armando Leon Isabel Virginia León de Abuin Jenny Lorena Machado Naranjo Richard Jose Marmol Alvarado

Mercedes Martínez Leticia Margarita Martínez Montiel Jennifer Marvic Riaño Jeannette Mc Carthy Milagros del Valle Mejías Álvarez Franca Milazzo Leticia Ana María Moschella de Branaporte Maite Mozur Maria Mercedes Pacheco de Adrianza Maria Ines Pacheco de Gonzalez Anny Karina Paredes Sanches Eric José Parra Nava Leda Josefina Parra Saavedra Reinaldo Paz María Pérez Julia Elena Pineda Armenta Fanny Ramírez Irema Coromoto Rincón de Moreno Maritza Josefina Rincón Perozo Carmen Olimpia Rodríguez Martínez Yamileth Marina Romero Ávila Hugo José Gregorio Romero Loaiza Hugo Jose Gregorio Romero Loaiza Soraya Coromoto Soto de Larreal Juan Tagliaferro Carlos Andrés Vesga Sanabria María Amalia Villasmil Santos

44



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.