El morbo está servido: Suárez-Chiellini, cara a cara

El uruguayo y el italiano volverán a coincidir sobre un terreno de juego casi un año después de que el azulgrana mordiera al italiano durante un partido del Mundial de Brasil

Horizontal

Chiellini y Luis Suárez, en aquel partido Uruguay-Italia del Mundial de Brasil

Matthias Hangst - GETTY

La final de la Champions League está servida. Final inédita entre Barça y Juventus, pero más allá de la mística de dos equipos históricos que se enfrentan en el partido cumbre de la máxima competición continental, la cita del 6 de junio deparará el duelo entre Luis Suárez y Chiellini, que volverán a verse las caras después del incidente en el Mundial de Brasil de 2014.

En aquel partido de la primera fase jugado en el estadio Das Dunas de Natal entre Italia y Uruguay, que acabó con triunfo uruguayo por 0-1 y gol de Godín, Luis Suárez, a quien Buffon sacó primero una espectacular mano en la mejor ocasión que tuvo para marcar ante Italia, mostró su peor versión al morder en el hombro a Chiellini. No fue expulsado porque el colegiado mexicano Marco Rodríguez no le sancionó.

El castigo, desproporcionado, llegó después cuando la FIFA le sanción con tres meses sin jugar partido oficial alguno, lo que no hizo con el Barça hasta el Clásido de finales de octubre, y 9 encuentros sin poder alinearse con su selección. Era la tercera vez que Luis Suárez clavaba un mordisco a un rival. El primero fue en un Ajax-PSV de la Eredivisie y la víctima fue el holandés Otman Bakkal. Y siendo jugador del Liverpool, un mordisco a Ivanovic supuso 10 partidos de sanción para el uruguayo.

En noviembre de 2014, MD publicó que los entornos de Luis Suárez y Chiellini estaban trabajando para organizar un encuentro entre ambos jugadores que sirviera para cerrar definitivamente la herida de aquel triste episodio. Davide Lippi, mánager del italiano, se había puesto en contacto con Pere Guardiola, el representante del uruguayo, para estudiar cómo hacerlo.

Chiellini siempre se mostró poco beligerante respecto a Luis Suárez e incluso consideró la sanción de la FIFA desproporcionada. Tuvo palabras conciliadoras hacia el azulgrana en diversos medios italianos. Otro jugador que ha jugado un papel importante en el acercamiento entre ambos fue Martín Cáceres, compatriota de Suárez y compañero de Chiellini en la Juventus. Martín trasladó el agradecimiento del blaugrana al internacional italiano por sus manifestaciones. Chiellini, según explicó un compañero a MD, es “un toscano auténtico, con todas sus virtudes y defectos, un gran tipo”.

Evra y Luis Suárez vuelven a verse las caras también

El morbo en la final de Berlín será doble, por la presencia sobre el terreno de juego de Luis Suárez y de Chilellini, y por el encuentro entre Evra y el jugador uruguayo del Barça, que ya se las tuvieron cuando ambos defendían dos camisetas distintas a las actuales. En 2011 Luis Suárez defendía el escudo del Liverpool y el jugador francés el del Manchester United.

Ocurrió que en un partido, cuando, según Evra, Luis Suárez le llamó negro, lo que loe supuso una sanción de ocho partidos. Después el 9 del B arça se defendía diciendo que sus palabras se mal interpretaron: “La palabra negro se malinterpretó. El significado es distinto en inglés y en español. Mi mujer a veces me llama negro, y mi abuela a mi abuelo le llamaba negrito. Todo vino porque me llamó sudamericano”.

Tras la sanción, y la primera vez que ambos volvían a verse las caras, Evra le negó el saludo a Luis Suárez en el gesto protocolario de ambos equipos antes de empezar un partido, por más que el actual jugador del Barça le tendiera la mano.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...