Martes, junio 4, 2024

Puebla es un estado de alto riesgo para ejercer la protesta social: PRODH

En el marco de la inauguración de la Sala de Juicios Orales de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana Puebla (UIA), Mario Patrón Sánchez, director del Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (PRODH), destacó que, por la actuación del gobernador Rafael Moreno Valle Puebla es una de las entidades consideradas de alto riesgo para la protesta social, pues ese derecho está criminalizado.

“Particularmente en el estado de Puebla se vive un clima de hostigamiento hacia líderes luchadores sociales; hay casos claros que así lo demuestran y particularmente Chalchihuapan es un asunto de graves violaciones a derechos humanos donde está vinculada la participación y regularización de las fuerzas policiales en ejercicios legítimos de libertad de expresión que incluso determinaron la vida de un menor de edad”, expresó en una entrevista el ombudsman.

Y añadió: “Es muy grave que a pesar de haber sido aceptada la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (sobre el caso de San Bernardino) hasta ahorita no haya una pauta de justicia, ni con la intencionalidad de crear una fiscalía especial ni mucho menos, si bien hasta ahorita se ha avanzado en el tema de la verdad, en la medida de que se sabe que el Estado es el responsable, pero no así de la justicia”.

E indicó: “Preocupa junto con esto la intencionalidad que se ha advertido a partir de la #LeyBala de generar conceptos y estrategias de censura previa, sobre todo, y de truncamiento de la libertad de expresión y manifestación.

“Asímismo –indicó– ha preocupado como otras instituciones, como en su momento la propia CNDH, avalaron este tipo de normatividades que hoy están impugnadas por ser en verdad normatividades que regulan el uso de la fuerza de la Policía y no el ejercicio de la libre manifestación. En ese conjunto lo que hemos podido ver como centro de derechos humanos es que Puebla no es un estado excepcional, sino que se suma al contexto de impunidad sistémica que se vive en el país”.

En la conferencia que dictó por la la Sala de Juicios Orales de la Licenciatura en Derecho de la UIA, Patrón Sánchez estuvo acompañado por Iliana Galilea Cariño Cepeda, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J. de la Ibero Puebla; Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales, y José Antonio Bretón Betanzos, coordinador de la Licenciatura en Derecho.

Durante su intervención, Hernández Avendaño señaló que actualmente nuestro país vive una crisis agudizada, la cual se ha generado a partir de la restauración autoritaria del gobierno; ante esta situación resulta importante para los programas del Departamento de Ciencias Sociales escuchar las palabras de Mario Patrón del Centro Agustín PRO, el cual se ha dedicado a acompañar los casos más severos de injusticia que se han presentado en México.

“Este tipo de espacios nos permite articular a la sociedad civil, a las organizaciones sociales y a las instituciones académicas para que la impunidad y corrupción no avance”, indicó Hernández Avendaño durante el discurso inaugural de la sala.

Durante su conferencia, Patrón Sánchez apuntó que ante el escenario jurídico y legal que hoy vive el país no existe ninguna diferencia entre el sistema de justicia mixto inquisitorio y el nuevo Sistema Penal Acusatorio a la luz de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, el cual promueve una ley en teoría garantista.

Temas

Más noticias

Fallece la historiadora Leticia Gamboa Ojeda, referencia obligada en el devenir económico, cultural y social de los siglos XIX y XX

Leticia Gamboa Ojeda fue una historiadora que por su amplio trabajo de investigación es considerada una referencia obligada en la historia social y económica...

Se afianza triunfo de la 4T en la gubernatura y principales ciudades

La coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-FxM-NA) ganó la gubernatura y las principales ciudades del estado, incluidas las tres poblacionalmente más grandes, Puebla capital, Tehuacán...

Últimas

🔴 📰 En DIRECTO - Cobertura Jornada Electoral 2024 | Corte 12 hrs.

Últimas

Relacionadas

Netanyahu acepta el plan de “alto al fuego” creado por EU

Jerusalén. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su gabinete de guerra aprobaron la propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por...

El 9 de junio, Armenta recibirá constancia de mayoría que lo acredita como gobernador de Puebla, anuncia Morena 

El próximo domingo 9 de junio, Alejandro Armenta Mier estará recibiendo la constancia de mayoría de votos que lo acredita como el próximo gobernador...

Se subastará el fósil mejor conservado de estegosaurio

La casa Sotheby’s de Nueva York anunció que el 17 de julio subastará el esqueleto más grande y completo de un estegosaurio, que vivió...

Más noticias

Fallece la historiadora Leticia Gamboa Ojeda, referencia obligada en el devenir económico, cultural y social de los siglos XIX y XX

Leticia Gamboa Ojeda fue una historiadora que por su amplio trabajo de investigación es considerada una referencia obligada en la historia social y económica...

Se afianza triunfo de la 4T en la gubernatura y principales ciudades

La coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-FxM-NA) ganó la gubernatura y las principales ciudades del estado, incluidas las tres poblacionalmente más grandes, Puebla capital, Tehuacán...

Si los panistas consideran que soy la responsable de la derrota, me voy, dice Augusta Díaz de Rivera

Augusta Díaz de Rivera se dijo dispuesta a renunciar a la dirigencia estatal del PAN ante la derrota que el partido tuvo tras la...