Herramientas para trabajar desde casa

0
2303

El mundo se encuentra en emergencia ante la veloz propagación del denominado COVID-19, enfermedad infecciosa que afecta de forma contundente los pulmones. Este virus comúnmente llamado Coronavirus y que en esta ocasión tuvo origen en la región china de Wuhan, se manifiesta a través de fiebre alta y tos seca persistente que puede causar neumonía.

Mucho se ha hablado sobre las medidas preventivas, las cuales reiteraremos a través de nuestras redes sociales durante esta semana, pero queremos en esta ocasión, brindarles ideas de cómo trabajar a distancia durante el confinamiento que distintos gobiernos del mundo han decretado para detener la propagación del virus. En este sentido, existen distintas herramientas para trabajar en grupo y desde casa que te permitirán seguir siendo productivo y a las empresas no parar sus operaciones. Detallamos a continuación algunas aplicaciones que pueden ser de utilidad ante esta contingencia y te harán la vida más fácil:

  1. WhatsApp: esta plataforma de mensajería instantánea tan popular nos permite hacer llamadas y videollamadas entre y hasta cuatro usuarios, también podemos chatear, crear salas grupales de chat y compartir desde audios, videos, fotos y archivos de trabajo (PDF, Word, Power Point y Excel). Otra característica genial de esta app es que podemos conectarnos a nuestros usuarios a través de WhatsappWeb, con lo que podremos escribir cómodamente en nuestra PC mensajes a todos nuestros contactos.
  2. Telegram: este servicio de mensajería nos permite mantener salas de chats grupales, hacer llamadas, enviar notas de voz y archivos diversos. Lo más importante de la misma es que podemos mantener conversaciones privadas que no sean susceptibles de capturas de pantallas y que se autodestruyen, por lo que si debes mantener una conversación confidencial, ésta es tu app.
  3. Google Drive: esta plataforma sirve como nube, esto quiere decir que es un espacio que nos destina google para subir archivos de todo tipo. Podemos crear carpetas y dar acceso a las mismas para trabajar de forma colaborativa. En cuanto a este tema, en google drive podemos trabajar directamente archivos tipo Excel (hojas de cálculo), Power Point (presentaciones), Word (documentos), Fichas de registro (formularios) y Paint (dibujos), entre muchas otras prestaciones que habilita esta interactiva nube. Muy parecida es la app Dropbox que permite almacenar y trabajar de forma colaborativa, pero no nos da otras aplicaciones para trabajar directamente como Drive de Google.
  4. Servicios de E-Mail: en este aspecto tenemos un gran crisol de empresas que nos ofrecen servicios de correo electrónico para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo donde estemos y desde distintos dispositivos (PC, tableta y Teléfono Inteligente al tiempo), lo único que debemos tener es algún dispositivo y acceso a internet. Entre los más famosos tenemos: Gmail, Yahoo y Outlook. Una gran ventaja de ellos es que permiten administrar tu cuenta de email corporativo a través de sus plataformas, permitiendo que estés siempre al tanto de tus mensajes.
  5. Skype: este servicio de videollamadas es pionero en el área, permite hacer también llamadas, videollamadas multipersona y mantener chats con tus contactos.
  6. Zoom: esta app tiene una versión freemium y varios paquetes pagos. Son bastante accesibles y permiten hacer videoconferencias con gran número de usuarios, siendo una plataforma bastante estable con internet que no posea tanto ancho de banda.
  7. Evernote: es una agenda que te ayuda a organizar tus tareas y además coordinarlas con otros usuarios, y te permite guardar notas y correos electrónicos. Es bastante parecida a Todoist.
  8. Google Calendar: hablando de organizar agendas y coordinarlas, el calendario de google es una herramienta muy eficiente, rápida y de fácil uso.
  9. CamScanner: esta app es de gran utilidad, con ella podrás convertir tu teléfono inteligente en un escáner que transforma los documentos en archivos PDF, JPG y PNG, permite adaptar la calidad de las imágenes y personalizarlas, los resultados son óptimos.

Todas estas herramientas tienen versiones gratuitas muy eficientes y en sus planes pagos otorgan prestaciones que aumentan su utilidad, así que estando en casa puedes trabajar como si estuvieses en la oficina, pon tu grano de arena para detener al Coronavirus, quédate en casa y sigamos trabajando eficientemente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.