Deposito dental: venta de material dental y productos para odontología - Dentaltix tu depósito dental online
Sostenible
  • Clínica
    • Agujas y Jeringas
    • Blanqueamiento Dental
    • Cementos y Composite
    • Cirugía Dental
    • Desechables
    • Desinfección y Limpieza
    • Endodoncia
    • Fresas
    • Implantes y Aditamentos
    • Impresión
    • Instrumental
    • Material de Protección Personal (EPIs)
    • Ortodoncia
    • Packs Ahorro
    • Profilaxis
    • Radiología
    • Restauración y Obturación
    • Uniformes y Calzado
    • Varios
    • Todas las categorías
  • Equipamiento
    • Cirugía
    • Esterilización y Desinfección
    • Endodoncia
    • Estética y Restauración
    • Equipamiento de Profilaxis
    • Imagen Digital
    • Instrumental Rotatorio
    • Mantenimiento y Repuestos
    • Mobiliario Clínico
    • Sala de Máquinas
    • Soldadoras Intraorales
    • Varios
    • Todas las categorías
  • Laboratorio
    • Abrasivos y Pulido
    • Accesorios para Laboratorio
    • Aleaciones y Metales
    • CAD CAM Dental
    • Cerámicas
    • Ceras, Preformas y Planchas
    • Dientes Acrílicos
    • Equipos para Laboratorio
    • Fresas y Discos
    • Instrumental
    • Resinas y Acrílicos
    • Revestimiento y Enmuflado
    • Todas las categorías
  • Estudiantes
    • Articuladores
    • Consumibles
    • Equipos
    • Kits de Rotatorios
    • Modelos y Tipodontos
    • Prótesis
    • Universidad
    • Todas las categorías
  • Ofertas
  • Marcas
  • Blog
  • 91 533 52 29 646 04 92 26
  • Hola Mi cuenta
    • Iniciar Sesión

    • ¿Nuevo en Dentaltix? Empieza aquí
  • Mis Habituales Mis habituales
Inicio > Blog > ¡Guía de implantes dentales con caso clínico!

¡Guía de implantes dentales con caso clínico!

27/10/2017 - 08:59

¿Quieres profundizar y conocer mucho mejor todo sobre implantes dentales? ¡Estás en el lugar indicado! En el artículo de hoy te hablaremos de los tipos de conexión de los implantes, cuál elegir en cada caso, el precio de estos productos y ¡hasta un caso clínico! Sigue leyendo y si al terminar el artículo tienes dudas, ¡déjanoslas en la parte de comentarios!

Implantes dentales para la clínica dental


Los implantes dentales han evolucionado mucho los últimos años, desde las superficies microscópicas para aumentar la unión al hueso, el grado de titanio para una mayor resistencia y también se ha aplicado aplicado bioingeniería en su diseño.

¿Qué tipos de conexiones existen en los implantes dentales?

Cuando el odontólogo coloca el implante dental en la boca, el paciente está sometido a una gran presencia de bacterias, por lo que es muy importante el tipo de conexión que se utilice entre el implante y la prótesis.

Por esta razón, es muy importante conocer que los implantes dentales tienen dos tipos de conexiones: internas y externas.

Aunque los implantes de conexión externa existen desde hace más tiempo en el mercado, presentan ciertos problemas, como es el caso de que el tornillo se puede llegar a aflojar y podrían llegar a deformarse o romperse. Este tipo de conexión es apropiada en casos de divergencia entre implantes, ya que facilita su rehabilitación y otorgan una gran resistencia. Para suplir esos problemas, aparecieron los implantes de conexión interna.

Implantes dentales de conexión externa

En este tipo de conexión, el implante se conecta al pilar externamente a través del tornillo de unión. Es decir, el implante dental no se inserta en el hueso, sino que se queda en el exterior.

Implantes dentales de conexión interna

En la conexión interna, el implante está diseñado con una forma que permite que el pilar que une el implante y la prótesis, se pueda introducir unos milímetros por dentro del propio implante.

Los implantes de conexión interna aportan una gran estabilidad y sellado a la unión del implante y la prótesis. Este tipo de solución, minimiza los problemas de la conexión externa: el aflojamiento y la filtración bacteriana. Además, transmite las fuerzas directamente del pilar hacia el hexágono interno y su área estabilizadora.

Tipos de conectores de los implantes dentales

Implantes dentales Hexágono interno

Tiene la forma de un hexágono con una abertura en la cabeza del implante dental en la que se enrosca la restauración. Este tipo de diseño proporciona una apariencia más natural y se considera más estable ya que reduce el estrés.

Implantes dentales Hexágono externo

Estos conectores se han dejado de utilizar ya que no aportaban buena estabilidad.

Implantes dentales Octógono interno

Tiene forma octogonal, por lo que se consideran los más seguros. Este tipo de implantes consigue eliminar los efectos adversos de la distribución de la fuerza sobre la prótesis y el tornillo de implante. Reducen completamente la fatiga a largo plazo y permiten un procedimiento de ajuste más fuerte.

Partes de un implante dental y su proceso de colocación

Partes que forman un implante dental


El tornillo se inserta quirúrgicamente en el hueso mandibular o maxiliar de tus pacientes, el pilar tiene la función de crear una conexión entre el tornillo y la corona dental.

También existen distintas formas para la colocación de estos implantes dentales:


  • Quirúrgica: Esta técnica es la clásica y se realiza cortando la encía, cuando el diente fue extraído hace mucho tiempo.
  • Implantología transmucosa: Está basada en la colocación del implante dental sin la necesidad de cortar la encía.
  • Implantología postextracción: Esta técnica supone que inserte el implante inmediatamente después de la extracción del diente.

Caso clínico de implantes dentales

¡A continuación te presentamos el caso clínico del Dr. Alberto Rico "¿Dónde está el implante?". El Dr. Rico es matrícula de honor en el Máster Universitario en Implantología Oral Avanzada por la UEM, mención Honorífica por la Sociedad Española de Implantología 2012 con dedicación a la Implantología, Prótesis y Estética Dental.

Caso clínico implante dental parte 1


La paciente cuyo diente fue endodonciado en 2006 (pieza 2.1), después fue reendodonciado en 2010 y finalmente se fracturó en 2017. Se le realizó la exodoncia de dicha pieza, quedando remanente un alveolo con dehiscencia vestibular ósea y un ligero defecto gingival a nivel medio-vestibular.

Se decidió la colocación de implante dental inmediato post-extracción pese a las características desfavorables del alveolo. Simultáneamente a la colocación del implante se colocó Bio-Oss de partícula pequeña mezclado con PRGF en el gap del alveolo para preservar en la medida de lo posible las dimensiones del reborde.

Caso clínico implante dental parte 2

Tras la cirugía, aprovechando la funda metal-cerámica antigua de la paciente, se la individualizó adaptándola a un pilar provisional de titanio noricum, haciendo pues, una provisionalización inmediata fija sobre implante dejándola en anoclusión y creando un perfil de emergencia en el contorno subcrítico ligeramente cóncavo. La emergencia ligeramente vestibular del implante obligó en una primera fase provisional a que la funda provisional inmediata tuviese también emergencia vestibular a nivel incisal y mas palatinizada a nivel cervical, lo que favorece una discrepancia horizontal a nivel cervical que posibilita la migración coronal del tejido durante la cicatrización, como se aprecia en las fotografías.

Caso clínico implante dental parte 3

Pasado el periodo de oseointegración, se decide que no es necesario hacer injerto de tejido conectivo debido a dicha migración coronal del tejido blando. Sobre el modelo se hace un encerado diagnóstico de los dientes adyacentes para intentar obtener una máxima mimetizacion de todos los dientes antero-superiores.

A la paciente le gusta el resultado en el mock-up y por tanto se decide hacer carillas de 12-22. Después, se decide junto al técnico de laboratorio hacer 4 carillas en lugar de 3 carillas y una funda sobre implante, para intentar integrar una estética uniforme en todas las restauraciones.

Caso clínico implante dental parte 4

Caso clínico implante dental parte 5

Por lo que se decide hacer un pilar disilicato de litio E-max Press con base mecanizada con forma de diente tallado para carilla, y la ligera inclinación de la emergencia se corrige con un tornillo BHS (Ball Head System). De modo que el laboratorio hace 4 carillas E-max Press, 3 sobre dientes y 1 sobre implante (pilar de disilicato que es susceptible de adhesión). De esta forma obtenemos una estratificación lo mas uniforme posible en el sector anterior.

Caso clínico implante dental parte 6

Partes que forman un implante dental


¡Este es el resultado! ¿Qué te ha parecido? ¡Déjanoslo en comentarios!

Recuerda que en Dentaltix puedes encontrar implantes dentales de las mejores marcas y de conexión interna o externa, herramientas para implantes y mucho más ¡Quieres descubrirlo?


¡Comprar Implantes Dentales!

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales y canal de youtube para estar actualizado de todas las novedades del sector dental. Y en nuestro Blog, no te pierdas cada semana nuevos artículos que no te dejarán indiferente. ¡Hasta la próxima!


Facebook Twitter Instagram YouTube


Tags: Implantes Dentales, Comparativa Productos

¡Ver implantes dentales!

Últimos artículos publicados

Expodental 2024: Echa un vistazo a las últimas innovaciones del sector dental

¿Qué te ha parecido la Expodental? Nosotros nos lo hemos pasado genial y además hemos preparado para ti un resumen con las principales novedades de la feria. ¿Estás listo? ¡Empezamos!

22/03/2024 - 10:00
Expodental 2024: Visítanos en nuestro stand lleno de novedades y sorpresas

¿Sabías que estaremos en Expodental 2024? ¡Y no solo eso! Estamos muy ilusionados de compartir contigo todas nuestras novedades. Si quieres saber todo sobre esta edición de Expodental sigue leyendo y no te pierdas ni un sólo detalle.

07/02/2024 - 10:00
Filtek Flow de 3M: La solución a las burbujas en el uso de composites fluidos

¿Todavía no te has pasado al Flow? Sigue leyendo y te contamos como el composite fluido puede ayudarte a mejorar tu práctica diaria en consulta.

28/12/2023 - 12:52

Queremos ayudarte

Tel. 91 533 52 29
L-J (9:00-19:00) y V (9:00-18:00)
info@dentaltix.com

Envío gratis 24/48h

a partir de 100€.
4,95€ en pedidos inferiores.

Paga como quieras

Por tarjeta, Paypal, transferencia o financiación.

Devuélvelo si quieres

Tienes 15 días para
cambiar de opinión.

Conócenos

  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Blog
  • ¿Te Ayudamos?
  • Empleo
  • Contacto

Funcionamiento

  • Beneficios Dentaltix Stars
  • Devoluciones
  • Envíos
  • Financiaciones
  • Pagos
  • Condiciones & Privacidad

Servicios

  • Anestesias
  • Formación Online
  • Mobiliario y Equipos Dentales
  • Programa de Afiliados
  • Seguros para Clínicas
  • Servicio Técnico

Descarga nuestra app

  • App Android
  • App Apple
  • App Qr

Pago seguro

Facebook Twitter Síguenos en Youtube LinkedIn Blog
  • EU
  • Francia
  • Italia
  • Portugal

Dentaltix.com es una Startup nacida en Madrid para transformar el mundo de la odontología. Más de 5.000 clínicas dentales ya confían en nosotros.

Dentared Odontology Services, S.L. · CIF: B-86142809 · Calle Torres Quevedo 13, 28108 - Alcobendas, Madrid, España. · info@dentaltix.com